Recientemente el cineasta puertorriqueño y profesor de la Universidad del Sagrado Corazón en Santurce, Luis Molina Casanova anunció que para abril del 2017 estrenará la película Vivimos para esa noche que trata sobre la vida y obra del único beato de Puerto Rico, Carlos Manuel Rodríguez. “Dios mío no lo creo. Llegó la hora de anunciar este gran proyecto”, esas fueron sus primeras palabras al inicio de la conferencia de prensa para hacer el anuncio.

El profesor informó que gracias a un crédito contributivo de la Corporación de Cine de Puerto Rico y con la ayuda de una cooperativa que ayudó a financiar la película, que tiene un costo de $1.7 millones, se reanudaron los trabajos que quedaron paralizados por falta de fondos.

Molina Casanova dijo que el filme estrenará primero en Roma, Italia. En un aparte con El Visitante, el director explicó que el propósito del estreno se debe a que precisamente ese año se conmemoran los 16 años de la beatificación de Carlos Manuel y decidieron que sea allá porque fue donde todo comenzó. Igualmente se informó que ya iniciaron las gestiones para presentarle la película al Papa Francisco.

Además, anticipó que la película que tiene duración de 1 hora 45 minutos estrenará en las diócesis italianas de Florencia, Venecia y Milán. El viaje a Roma y las otras ciudades saldrá desde Puerto Rico el 12 de abril del año próximo en el Airbus 380. El avión considerado como el más grande del mundo, puede acomodar hasta 350 pasajeros, tiene dos pisos y en ambos costados de la aeronave dirá: “Beato Carlos Manuel

Rodríguez”. Indicó que venderán los boletos para que las personas que así lo deseen participen del viaje.

Por otro lado, el cineasta admitió que esta es una de las películas más difíciles que le ha tocado hacer. Esto porque para recrear la vida y obra del Beato es necesario recrear cinco décadas. “Estamos hablando de cinco actores que interpretarán a Carlos Manuel por cada década de su vida. De igual forma se recrearán cinco décadas de moda, música, carros antiguos y ambientación”, dijo el profesor. Se adelantó que el actor puertorriqueño Giuseppe Vázquez representará a Carlos Manuel en su etapa adulta. También actuarán Cristina Soler, Jorge Antari e Ismael Rodríguez, entre otros.

De otro lado, Orlando Bermúdez, encargado de mercadeo del filme, anticipó que espera que en verano del año entrante comience a presentarse en la Isla, pero no será en cines, sino en los teatros de los pueblos, incluyendo a las Islas Municipio de Vieques y Culebra. “La película se presentará en 10 o 15 municipios a la vez durante un mes y así seguirá rotando hasta que se cubra la Isla completa. Nos gustaría que fuera en los teatros de los pueblos, si algún municipio no tiene, intentaremos que pueda unirse al municipio más cercano”, indicó Bermúdez.

Sobre el precio de los boletos, Molina Casanova afirmó que estos tendrán un valor de $6.00. Aquellas personas que adquirieron su boleto en la primera fase de la película, les aclaró que el mismo será válido.

Asimismo afirmó que si alguien lo perdió, la producción cuenta con una lista de las personas que dieron el donativo y más adelante se les informará cómo podrán obtenerlo nuevamente.

Aunque el filme se presentará en la Isla inicialmente, aún se desconoce si de manera simultánea o en una fecha cercana se hará lo propio en varias ciudades de Estados Unidos, específicamente en aquellas donde hay una mayor presencia de boricuas. También están evaluando en qué otros países de Latinoamerica podría exhibirse.

Molina Casanova destacó que la película será dedicada al fenecido Tony Croatto, quien insistió para que él hiciera la película sobre el Beato y a la también fenecida actriz Velda González que grabó algunas de las escenas en la primera fase del proyecto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here