¿Quién en su niñez no buscó su cajita de zapatos y buscó yerba fresca para los Reyes?; o, ¿quién no estuvo en una Promesa de Reyes pagando un favor concedido?, ¿quién no tiene en su álbum familiar una foto con estos tres hombres que llenan de ilusión una noche de Reyes?
La tradición de los Reyes Magos en el pueblo puertorriqueño no solo tiene cultura sino fe y amor, no solo tiene ilusión también confianza, no solo es de todos sino de cada uno que tiene a sus Tres Santos Reyes en su casa. Podríamos decir que la Diócesis de Caguas tiene corazón de Rey (aunque conocemos la fuerza que tiene en el pueblo de Juana Díaz –de nuestra diócesis hermana- la Fiesta de Reyes y la presencia de estos tres hombres que nos recuerdan el gesto de tanta bondad en el pesebre), porque tenemos dos Parroquias que viven de igual manera la fe, la vida y la cultura de esta tradición.
En la montaña tenemos a la parroquia que lleva su nombre: Los Tres Santos Reyes. Comunidad  que hace más de una década y por la bondad de los Reyes Magos dejó un pedazo de su presencia en hombres de Aguas Buenas. Y en la parroquia Inmaculada Concepción fue tanto el amor de estos Reyes Magos que también creció otro brote de la misma bondad en el pueblo de Juncos. Estas dos parroquias viven la tradición de llevar ilusión, esperanza y fe a las distintas comunidades de todo Puerto Rico y en especial a aquellas que son más desafortunadas.
Conversando con uno de los Reyes de la comunidad de Juncos conocí lo que es la tristeza de un buen rey cuando me relató experiencias como aquella en la que un niño en su regazo le pidió que mamá y papá volvieran pues estaban separados, o aquel otro que le solicitó sanación de una enfermedad, o el que en lugar de pedir regalos para sí mismo intercedía para que le llevara regalos a un amiguito que no había recibido obsequio alguno en la Navidad. Experiencias que sorprendieron su corazón ya que esos chiquitos no pidieron juguetes para ellos en la navidad sino que la alegría vuelva a la casa, también la salud y la solidaridad. Y ese hombre con corazón de Rey sabe que a veces los Reyes no pueden llevar todo lo que les piden, por lo que esas peticiones se las llevan entonces al niño Dios para que Él en su bondad las conceda. Así ha quedado marcada su vida por el corazón de los niños.
Esta Tradición también se hace oración y en algunas parroquias se vive con mayor fuerza la Promesa de Reyes; año tras año se unen como comunidad para celebrar la vida y la cultura en torno a los Reyes Magos. Diócesis de Caguas, una diócesis con corazón de Rey porque ha permitido que la bondad y la fe de la Tradición de los Reyes Magos cale hondo en nuestro pueblo diocesano.

(Vicaría de Comunicaciones)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here