Poco más de 1,100 jóvenes de todos los puntos de la Isla, bajo el lema Cristo vive… es nuestra esperanza, se dieron cita en los predios del Convento de las Hermanas Dominicas de Fátima en Guánica el 18 de agosto para celebrar por todo lo alto el Día Nacional de la Juventud 2019. Música, animación, oración, formación, kioscos, bailes, mensajes, promoción vocacional, catequesis y mucho más definieron el día juvenil.
Desde las 9:00 de la mañana inició el ánimo festivo juvenil lleno de energía mientras llegaban más y más jóvenes en grupos. A eso de las 10:00 de la mañana inició el día con la oración liderada por las Hermanas de Fátima que pidieron a Dios por la juventud boricua.
Oraron de la siguiente manera: “Dios, Tú conoces sus corazones, lo que están buscando y lo que les hace falta. Dales Tú amor, paz y discernimiento para que puedan descubrir la vocación a la que los llamas”.
Por su parte, Mons. Daniel Fernández, presidente de la Comisión de Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña (CEP) y Obispo de Arecibo, se dirigió a los presentes para recordarles que: “todos incluyendo los jóvenes participamos de la misión de la Iglesia de anunciar la Buena Nueva, de anunciar a Jesucristo”. El Obispo enmarcó el evento en el Año extraordinario para la misión convocado por la CEP y pidió a cada joven reflexionar sobre la pregunta ¿qué Dios quiere de mí?
Entonces, pasaron a la réplica del Santuario de Fátima. Un momento de creatividad y valentía, fue cuando un grupo de jóvenes dramatizó cada uno de los misterios gozosos del Rosario. El momento de oración y rezo fue presentado por los distintos retos que enfrenta la juventud boricua.
Para profundizar en la vocación del joven y su naturaleza como misionero de Cristo y como un momento de formación, Yarahika Ortiz, delegada de la Pastoral Juvenil del Caribe, tuvo una catequesis bajo el tema Cristo vive… es nuestra esperanza. En la reflexión utilizó como punto de partida la Exhortación apostólica post sinodal Christus vivit del Papa Francisco a los jóvenes y al pueblo de Dios.
Del mismo modo, Juan Martínez Guzmán, secretario ejecutivo de la Pastoral Juvenil Nacional, explicó que el Día Nacional de la Juventud es para celebrar incluyendo a los hermanos jóvenes cristianos de otras denominaciones y hasta los no creyentes. “Somos jóvenes misioneros que luchamos para el bien de Puerto Rico entero. A ti joven te digo, tú tienes la fuerza y la esperanza que te da Dios para ser misionero y evangelizador”, concluyó.
Las actividades culminaron a las 3:00 de la tarde con la Eucaristía presidida por P. Obispo Rubén González Medina, CMF, Obispo de la Diócesis de Ponce. ■
Enrique I. López López
e.lopez@elvisitantepr.com
Twitter: @Enrique_LopezEV