¿Monserrate es la imagen de la Virgen María, una cordillera de montañas, un lugar de oración, una basílica o un monasterio? La respuesta sería sí a todas las premisas, pero hay que comprender cada una de ellas para conocer la Virgen de Monserrate y por qué muchos la veneran.
Montañas cortadas por una cierra
Monserrate es realmente un macizo y conjunto de montañas de aproximadamente 45 kilómetros cuadrados en el centro de la cordillera Prelitoral Catalana, en las afueras de Barcelona, España. El nombre de este lugares Montserrat en catalán, que significaría montañas cortadas por una cierra. Esto en alusión a la peculiar forma del paisaje con montes ovalados y pendientes empinadas producto de erosión de la lluvia y el viento a lo largo de los siglos. El lugar de altura y exuberante belleza natural es ideal para un ambiente de oración y reflexión.
La moreneta, la virgen negra
La imagen de la Virgen de Montserrat es muy singular porque mezcla historia y leyenda. Para el año 880 aproximadamente unos pastores de la zona cercana vieron un resplandor que provenía de las montañas. Cuando ascendieron ellas, en una cueva encontraron una imagen tallada en madera policromada de la Virgen María con el Niño Jesús en su falda de los siglos XII o XIII. Avisaron y las autoridades eclesiales quisieron llevar la joya invaluable a la ciudad de Barcelona, pero al transportarla en un punto se volvió tan pesada que no pudieron moverla.
Interpretaron que en ese lugar se debía quedar y erigir una capilla en su honor.
La llaman la moreneta en catalán (en español, “morenita”) por su característico rostro negro, al igual que sus manos. Pero lo cierto es que su tez oscura no se debe a la pintura o madera de origen. Esto porque hay registro de que se ha oscurecido con el tiempo. Tal vez sea producto del sutil humo de las velas que por siglos encendieron a su alrededor.
Monasterio que custodia
Para el año 888 fue la primera mención histórica documentada de la Monserrate, poco más tarde se construyeron capillas y se erigieron monasterios y en el 1025 se fundó oficialmente el Monasterio de Montserrat. El Monasterio actualmente es una comunidad de un centenar de monjes benedictinos que viven en oración y trabajo.
A pesar de su carisma de oración, han pasado por momentos muy violentos. Napoleón y su ejército aniquiló el Monasterio(1811-12). Luego, se firmaron leyes que expropiaron todas sus propiedades para el 1835 dejando solo un monje. Más tarde regresaron los monjes en1844. La sangrienta guerra civil española (1936-1939) dejó un saldo de 23 monjes asesinados y los demás tuvieron que huir. Finalmente, regresaron y hoy se mantienen como custodios del legado espiritual y cultural del lugar.
Basílica de la Virgen
A pasos del lugar donde la leyenda cuenta que los costaleros no pudieron mover la imagen de la Virgen por su peso, se levantó la iglesia de Montserrat, la Basílica. Aunque sufrió varias reconstrucciones, la versión actual es una joya de la arquitectura catalana contradición gótica y con decorado románico bizantino. En este lugar de proporciones medianas se encuentra la imagen de la Virgen María posicionada en un trono de plata en el retablo. Mosaicos, arcos, columnas, candiles, iluminación, pinturas, esculturas y otros elementos resaltan en el interior del templo.
Hay un acceso que lleva directo al camarín de la Virgen sentada en su trono con el Niño y es tradición de los peregrinos visitarla y tocar la mano derecha de la imagen de la Virgen que sostiene una esfera, símbolo del mundo. En su mano izquierda, la imagen hace el gesto de ofrecernos a su Hijo Jesucristo.
Cabe destacar que la Virgen de Montserrat es muy importante para los catalanes porque fue proclamada la patrona de Cataluña y su coronación canónica fue en el año 1881.
Monserrate llegó a América…
¿Cómo llegó la devoción de la Virgen de Monserrate a América donde es tan querida? Resulta que Bernardo Boíl, un antiguo ermitaño de Montserrat, fue parte de la tripulación de Cristóbal Colón en su segundo viaje a América en1493.Dehecho, esto explica por qué una de las Antillas Menores lleva el nombre de Montserrat o Monserrate. ■
(Fuentes: Guía oficial de Montserrat y otros)
Enrique I. López López
e.lopez@elvisitantepr.com
Twitter: @Enrique_LopezEV