Comienzo estas líneas al mismo estilo del P. Ángel Luis Cintrón Ortiz (P. Canito) evocando las palabras del Papa Francisco en su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium: “Cada vez que intentamos volver a la fuente y recuperar la frescura original del Evangelio, brotan nuevos caminos, métodos creativos, formas de expresión, signos más elocuentes, palabras cargadas de renovado significado para el mundo actual”, (EG11). Estas palabras están dichas para indicar el camino de la Nueva Evangelización, puesto que, como indica en ese mismo número el Papa, “toda auténtica acción evangelizadora es siempre nueva”.20160907_202141

P. Canito, como él mismo lo indica al final de este libro, nos presenta humildemente este aporte en la tarea de la Nueva Evangelización con sentimientos de gozo y de gratitud. Le conozco desde que entré al Seminario Diocesano Pablo VI en agosto del 1985 y todavía me parece ver aquel joven lúcido, apasionado y orante. Desde esos años ha querido que la Palabra de Dios no sea una ocasión de paso, sino un acontecimiento en la vida de las personas y de la comunidad. Buscaba que la misma tuviera incidencia en la mente y el corazón de todos los que se acercaran a ella.

Hoy veo con claridad que, en la vocación de Ángel Luis al sacerdocio había mucho más. Se escondían cosas que solo el Señor tenía preparadas para él si se abría definitivamente a la obra del Espíritu. Así como lo ha hecho en los cuatro libros anteriores, con esta nueva producción titulada: Con la fuerza de Espíritu… nacimos como Iglesia, se sumerge en la riqueza de los relatos bíblicos. Nos ofrece diez episodios de los Hechos de los Apóstoles para dejarnos ver: cómo actúa la fuerza del Espíritu, cómo se renueva la vida de los que se dejan tocar por Él y cómo se puede ser testigo de la obra salvadora de Dios sin ocupar necesariamente el primer lugar. Personajes como el eunuco con el que se encuentra Felipe, el carcelero, el centurión Cornelio, Tabita la mujer resucitada en Jafa, entre otros, nos muestran lo que Dios es capaz de hacer.

En cada acontecimiento y en la vida de los personajes de la obra se ve cómo nace la Iglesia, cómo se difunde el Evangelio, cómo se viven las persecuciones y cómo se testimonia con la vida a Jesucristo. La obra tiene un fuerte contenido Kerigmático, como es propio del libro de los Hechos de los Apóstoles. Me sentía como un Teófilo: amante y buscador de Dios. Al leerlos me parecía estar en una especie de catequesis de los primeros siglos y me imaginaba a muchos niños, jóvenes y adultos de nuestra época sentados alrededor de un maestro escuchando atentamente cada palabra pronunciada.
Cada relato está cargado de imágenes sugerentes para colocarnos en la escena: ventana, casa, pórtico, cenáculo, ladera del camino, carruaje, lecho, rostros, miradas, lágrimas, luz… Multitud de imágenes que recrean el episodio sin quitarle profundidad teológica. No obvia en sus relatos la riqueza de la tradición bíblica y las constantes referencias a episodios del Evangelio.

El P. Canito nos coloca, en cada experiencia narrada, con las conductas propias de la época: la vida cotidiana de los judíos en el Templo, los diálogos de los sumos sacerdotes, las consecuencias de un preso escapado para los custodios de la cárcel… Nos ofrece además, una buena catequesis sobre la maternidad eclesial, el bautismo, la presencia del Espíritu, el proyecto misionero, los viajes de San Pablo, los conflictos internos de las comunidades, la elección de los primeros diáconos y muchas cosas más que debes descubrir.

Su prosa no abandona la lírica poética que caracteriza al autor, reflejado además en su colección de pinturas, canciones, poemas y oraciones con el que acompaña sus obras literarias. Ángel Luis Cintrón Ortiz es sin duda alguna, un exponente de la Nueva Evangelización, en sus multifacéticas obras. No ha querido esconder los dones que el Señor le ha dado como ser humano, sacerdote, amigo y hermano. Nos sorprende a cada momento con una nueva expresión y nuevo ardor misionero movido, ciertamente, por la fuerza del Espíritu.

Esta obra, de modo particular, narra la conversión vivida por muchos desde que nacimos como Iglesia y no deja de ser una invitación para recorrer el mismo camino. Las preguntas que nos hace, al final de cada relato, no deben obviarse como si estuviéramos ante una noticia de periódico que al leerse se abandona para ver la próxima sin que incida en nuestra vida.

Te exhorto, como lo hace P. Canito, a dejarte seducir, provocar, cuestionar y animar por estos relatos bíblicos. Haz de esta lectura una verdadera andadura de fe ¡No tengas miedo!


Nota: Para conseguir el libro puedes llamar al 910-988-8708, 787-374-8826, 787-734-2431

P. Jorge David Cardona Amaro
Párroco en San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza de Maunabo
Coordinador de la Vicaría de Pastoral de la Diócesis de Caguas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here