El uso de una planta eléctrica en estos días, más que un lujo es una necesidad, porque a casi dos meses del paso del huracán María son pocos los que cuentan con el servicio de energía eléctrica. Las noticias han reseñado incendios relacionados con el uso de plantas eléctricas. Por lo tanto, es necesario repasar algunos detalles que se deben tener en cuenta para darle el mantenimiento correspondiente o algunas sugerencias si va a comprar uno.
El Colegio de Peritos Electricistas de Puerto Rico sugiere contratar a un perito para que evalúe, recomiende e instale este equipo en su residencia o negocio. Dado su experiencia y por la cantidad de equipos eléctricos que tenga en su hogar o establecimiento, ellos le ayudarán a seleccionar la planta que mejor se ajuste a sus necesidades. Sin embargo, ante la emergencia es posible que le corresponderá a usted calcular el amperaje de los enseres (nevera, televisor, abanicos, acondicionadores de aire) y de esta forma tendrá una idea de la capacidad de la planta que necesita.
Otro asunto que debe tomar en consideración es qué tipo de combustible usará su planta. Existen cuatro tipos: gasolina, diésel, gas propano o combustible dual, es decir que puede usar dos tipos de combustibles por ejemplo gas y gasolina. Por lo regular, el más fácil de conseguir es la gasolina, a pesar de que a días del paso de María hubo que hacer interminables filas para conseguirlo. Las plantas de gas propano son más económicas y expiden menos olores si se comparan con las de diésel que expulsan un humo negro que puede ser perjudicial para la salud, pero son estas las que resultan más eficientes.
También debe considerar dónde colocará la planta eléctrica, los expertos sugieren que sea en un lugar donde ventile el aire por lo que el patio podría ser el lugar ideal. No se recomienda colocarlo en marquesinas y menos si son cerradas porque los gases que generan son un peligro para la salud.
Sobre la instalación el Colegio de Peritos Electricista reitera que debe ser un colegiado el que haga el trabajo. Esto porque de hacerlo de manera incorrecta puede causarle daño tanto al usuario como a los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que estén en contacto con la reparación de las líneas eléctricas. Es por esa razón que se requiere que se instale un interruptor de transferencia manual o automático para aislar el sistema eléctrico del generador del sistema de la AEE.
El mantenimiento del equipo es fundamental, deberá estar muy pendiente del cambio de aceite y fluidos que necesita. No olvide que la planta es similar al motor de un carro que cada cierto tiempo requiere mantenimiento de fluidos y filtros. Algunas de ellas le indicarán cuándo debe hacerlo, de lo contrario deberá estar pendiente de verificarlo periódicamente. Los expertos recomiendan que se apague el equipo por lo menos una hora al día para que se enfríe, reabastecerlo de combustible y verificar los fluidos.
Tabla de referencia de lo que gastan los enseres en watts:
(Fuentes: Varias)