El atraso en el envío y repartición de la correspondencia a través del servicio postal de los Estados Unidos, a casi 2 meses del huracán, se ha vuelto una amenaza para las organizaciones sin fines de lucro que sobreviven gracias a donativos que reciben mensualmente.
Este es el caso para la Sociedad Fraterna de Misericordia (SFM), congregación religiosa que se dedica a trabajar y asistir a los más pobres y marginados desde su fundación en 1997. De acuerdo con Padre Carlos González, sfm, moderador general de la SFM, previo al ciclón, tenían un mailing (cartas mensuales) de personas comprometidas a enviar una cantidad mensual que les permite tener un fondo para sufragar los costos de las obras que realizan. Sin embargo, ahora la historia es otra.
“La experiencia ha sido bastante triste porque nosotros dependemos de los donativos. Tenemos lo que llamamos un mailing y llevamos ya prácticamente mes y medio y no hemos recibido casi nada, lo que nos pone en una situación bien difícil porque no tenemos cantidades de dinero. Dependemos de esos donativos para llevar a cabo las obras que tenemos”, especificó.
El sacerdote aclaró que en estos momentos urgen allegar fondos para continuar con las misiones que realizan particularmente en Río Piedras, donde tienen que levantar un trabajo de asistencia a parroquias y diferentes comunidades, bastante grande. Por eso entre sus metas está lograr el compromiso mensual de al menos $10 por persona.
Asimismo, indicó que para la labor que realizan en Mayagüez necesitan alimentos ya que proveen pequeñas compras a personas necesitadas a raíz del huracán, sostienen un banco de alimentos a través del que brindan comida a deambulantes, a personas que tienen dificultad para conseguirla o que no tienen hogar. Además, cuentan con un Centro de apoyo a la familia (antes el antiguo Colegio del Carmen) donde tienen sobre 400 estudiantes adultos a los que dan clases de cuarto año y ofrecen 26 cursos vocacionales.
Ante las dificultades para allegar fondos a sus obras, el también párroco de la iglesia Nuestra Señora del Pilar en Río Piedras viajó hasta Orlando, Florida en busca de alternativas y patrocinadores. “Todavía estoy abriendo puertas, tengo varias entrevistas por radio, he estado hablando con muchas personas y conociendo otras. Nos estamos reuniendo para ver la posibilidad de conseguir más gente que pueda apadrinar varias de nuestras obras porque se nos está haciendo imposible mantenerlas dado a que no llega nada al correo. Vamos todos los días y el apartado está vacío. Preguntamos y nos dicen que está atrasado, eso es todo lo que nos dicen”, explicó.
Otra de las preocupaciones de Padre Carlos es que, aunque por el momento Puerto Rico ha recibido y continúa recibiendo ayuda para la situación actual, también está consciente de que restablecer los servicios y levantar al país tomará un periodo de tiempo prolongado. “Hay que levantar a Puerto Rico nuevamente, pero no es simplemente ahora con una comida inmediata, sino vamos a ver a largo plazo qué se va a hacer. Y me preocupa la gente, cuando pase cualquier otra cosa en el mundo y ya dejemos de ser noticia. ¿Cómo se va a levantar Puerto Rico de nuevo? ¿Cómo vamos a levantar a la gente? ¿Cómo vamos a guiarlos nuevamente como debe ser?”, indagó.
Los interesados en colaborar pueden enviar sus donativos a nombre de la Sociedad Fraterna de Misericordia, a la cuenta número 255075858 en el Banco Popular de Puerto Rico o por correo postal a: Sociedad Fraterna de Misericordia, 21358, San Juan, P.R., 00928-1358. También pueden pasar personalmente por la oficina parroquial de la parroquia Nuestra Señora del Carmen en Mayagüez o de la parroquia Nuestra Señora del Pilar, ubicada en la plaza de Río Piedras, y procurar a alguno de los hermanos de la Sociedad.