Desde siempre se ha hablado sobre la importancia y los beneficios que tiene el que los niños empiecen a leer a temprana edad. De todas formas, la lectura es un hábito muy importante para las personas en cualquier etapa de la vida, ya que además de despertar la creatividad ayuda a ampliar el lenguaje. Este a su vez, mejora la interacción con los demás.
Cuando se maneja un lenguaje positivo influyente, los neurotransmisores que se activan en el cerebro son más beneficiosos ante una emoción positiva y un lenguaje adecuado. En el cerebro existen unas neuronas llamadas “espejo”, su trabajo es esencial para la socialización, ya que logran que el interlocutor sienta lo que se expresa. Estas se activan cuando se manifiestan expresiones con emoción coherente a lo que se dice. Por ejemplo, los actores son expertos en despertar esas neuronas. Por eso es normal llorar al ver una escena sentimental. En el caso de los niños, usar frases como: “¿Quieres entrar en una nueva aventura?” y leerles como todo un actor aumentará su interés por la lectura.
Una alternativa que llamará la atención de los pequeños es demostrar con el ejemplo que, como adultos, se tiene el hábito de leer. Para eso se debe practicar la lectura delante de ellos, tener un libro sobre la mesa de noche y se puede usar algún espacio de la casa para armar una biblioteca. Esto hará que los niños se relacionen con los libros y los vean como algo que forma parte de la familia. Para los fines de semana se puede incluir la visita a librerías en familia, lo que ayudará a que se enamoren de la lectura.
Aunque bien la tecnología puede ser un enemigo, esta se puede aprovechar para acceder a libros electrónicos, mostrándoles que los aparatos electrónicos sirven para mucho más que jugar.
¿Por qué es importante fomentar buenos hábitos de lectura en los menores? Son innumerables los beneficios que esta tiene, entre ellos: el hábito de lectura se verá reflejado en las conversaciones que tendrán con sus pares, en su creatividad, en su cultura general o conocimientos. Estudios confirman que quienes aprenden a leer en etapa preescolar tienen más probabilidades de tener excelencia académica. Además de que mejoran la concentración y la disciplina, también desarrollan pensamiento crítico y enriquecen el vocabulario, por mencionar algunas.
Los cuentos son un recurso recomendado para introducir en la lectura al público infantil. Es importante recordar que la manera en la que se les hable a los pequeños formará parte de cómo interpretarán el mundo.