Inicio Camino, Verdad, Vida Redes sociales: un espacio en el que esté presente Jesús

Redes sociales: un espacio en el que esté presente Jesús

0
432

Las redes sociales se han convertido en el medio más utilizado actualmente, tanto para buscar información como para entretenimiento. Fue la pandemia uno de los factores del incremento en el uso de las plataformas digitales, tanto así que motivó a más personas a crear contenido audiovisual para las redes. La cantidad y calidad de evangelizadores digitales se multiplicó, sobretodo en Puerto Rico. ¿Quiénes son algunos de estos “ciberapóstoles”? ¿Qué es lo que hacen? 

Christine M. Santana Rivera es una joven estudiante de arquitectura y residente del pueblo de Adjuntas, donde el verde de las montañas y el frío de la noche se hace notar. El arte y la música hacen parte de sus pasiones, las cuales combina con su apostolado de evangelizar en las redes sociales de diversas maneras. 

Como parte de su misión en la Iglesia, Christine participa activamente del Ministerio Magnificat, el cual se divide entre el Coro Magnificat, ministerio que pertenece a la Parroquia San Joaquín y Santa Ana de Adjuntas, y Magnificatholic, proyecto de evangelización digital que dirige y que cuenta con más de 17 mil seguidores en Instagram. Aunque su trayectoria en la pintura comenzó desde muy pequeña, no fue hasta el mes de mayo de 2020 que la joven adjunteña comenzó a evangelizar en internet con ilustraciones religiosas, las cuales acompañaba de frases, información apologética, sobre la Virgen María, la vida de los santos, etc. La experiencia de misión en el continente digital representa para ella “mucho compromiso y responsabilidad”. Christine mencionó además que, otros evangelizadores digitales boricuas fueron su mayor inspiración para comenzar su misión en las redes sociales. 

Los followers “no son un número, son almas. Hay que tener en cuenta que, más que un número de seguidores, son personas las que están viendo el contenido y buscando de Dios. Yo considero importante que nuestros proyectos tengan ese – apoyo – y que las personas nos ayuden a llegar – a más almas – porque el mensaje se puede llevar de mejor manera. Nosotros tenemos la responsabilidad de llevar el mensaje de acuerdo con lo que dice la Iglesia y lo que el Señor ha dejado con su Palabra. Esperamos que todos los que se deseen sumar, puedan encontrar – en la plataforma – un espacio en el que esté presente Jesús”. 

“El servicio es lo que más me llena”. Recibir un mensaje dándole las gracias por lo que hace es una de las cosas más bonitas que ha podido apreciar en el proceso. El rezo del Santo Rosario ha sido clave para continuar impactando más personas a través de los medios digitales. El Rosary Squad es un proyecto que nace como fruto de Magnificatholic. Este grupo de oración se dedica a rezar el Santo Rosario en comunidad de manera virtual con jóvenes y adultos de diferentes partes del continente americano. El propósito de estas jornadas de oración es interceder por cada una de las intenciones que reciben. Diariamente se reúnen a rezar en la mañana y en la noche a lo que puede unirse cualquier persona que lo desee. Además, rezan novenas por intenciones especiales, rezan el Rosario en latín una vez por mes, entre otras cosas. Para unirse al grupo de rezadores, puede solicitar más información en el Instagram de Magnificatholic o de Rosary Squad

La meta de Christine para el futuro de su proyecto es seguir haciendo lo que en el Evangelio Jesús nos envía a hacer: “Id por el mundo entero, y predicad el Evangelio a toda la creación” (Mc 16, 15). “Seguir persistiendo, con la misma fe y amor, porque cuando se acaba eso, ya no tendría sentido lo que hacemos. Encontrar siempre la gracia en el Señor, y si se da la oportunidad de seguir creando más proyectos, amén. Seguir evangelizando es la meta más grande”. 

Finalmente, la joven artista quiso enviar un mensaje a los católicos de la Isla: “Apoyen los proyectos de evangelización puertorriqueños. Muchos de nosotros estamos dedicando de nuestro tiempo, esfuerzo y talento. Ayúdennos en este proceso. Sabemos que no son sólo laicos, hay consagrados y parroquias que tienen sus proyectos de evangelización y es necesario que como pueblo católico puertorriqueño apoyemos y fomentemos la creación de nuevos proyectos y el sustento. Así que, todos los que tienen la oportunidad de tener sus redes sociales y aportar lo que sea necesario, háganlo. Sin esa aportación nuestros proyectos carecen de sentido, porque lo hacemos para llegar a las personas con el mensaje del Señor”. 

Magnificatholic también cuenta con una tienda online con productos religiosos como llaveros, estampas de santos, marcadores de libros, tarjetas con oraciones, entre otros. Para más información: Magnificatholic en Facebook e Instagram.

 Jorge L. Rodríguez Guzmán

j.rodriguez@elvisitantepr.com

Twitter: jrodriguezev

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here