La Virgen María nos ha revelado un secreto: el Santo Rosario es un arma poderosa contra el mal. Así lo recordamos, por ejemplo, en Fátima a los tres pastorcitos a quienes exhortó a rezarlo todos los días para alcanzar la paz. O, en Lourdes, cuando se presentó a la Santa Bernardita con el rosario en sus manos y animándole a rogar por los pecadores.
El deseo de la Virgen sigue teniendo vigencia y, por fortuna, encuentra respuesta en corazones dispuestos que, confiando en su intercesión de Madre, se deciden a librar pequeñas y grandes batallas tomando el rosario en sus manos y sembrando avemarías por la salvación de la humanidad.
¡Eso es Misión Rosario! La respuesta de jóvenes valientes que creen en el poder del rosario y en el auxilio de María, y que apuestan por que las cosas pueden ser mejores sin conformarse con procederes injustos que corrompen al ser humano y atentan contra su dignidad.
¿De qué se trata?
Es una campaña de oración que reúne a jóvenes del continente americano que tienen como meta ofrecer un millón de rosarios pidiendo por la paz, la libertad y la vida en América. Inició el pasado 8 de diciembre en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción y finalizará el próximo 4 de abril, Domingo de Pascua de Resurrección.
¿Quiénes pueden unirse y cómo?
Misión Rosario es una llamada para todos. La invitación es a rezar el rosario, sea de forma personal, en familia o en comunidad, incluyendo siempre en las intenciones la paz, la libertad y la vida en América. Y luego, registrarlo en el contador electrónico que se encuentra en www.misionrosario.com. Allí, se escoge el país, se escribe el número de rosarios rezados (si, por ejemplo, es una familia de 5 miembros y han rezado juntos, se cuenta un rosario por persona), luego debe seleccionar “no soy un robot” y le da clic a “suma tu rosario”.
Otra manera importante de colaborar con Misión Rosario es la difusión de la iniciativa, usando los medios digitales y haciendo llegar a más personas los distintos encuentros que se van organizando cada semana. Para ello, seguir a Misión Rosario en Facebook e Instagram es una manera de mantenerse informado.
¿Puerto Rico está participando?
¡Sí! El equipo de Misión Rosario en Puerto Rico está formado por un delegado nacional. Su nombre es Diego Ramírez De Arellano y es un joven hatillano de 16 años. Con él, un grupo de poco más de 20 voluntarios, en su mayoría jóvenes, colaboran en la organización de rosarios nacionales e internacionales que se transmiten a través de las redes y en la difusión de la misión.
¿Acaso no habla esto de esperanza? Con esa virtud teologal en los labios y en el corazón han hablado varios pontífices al mencionar a este continente, incluyendo al Papa Francisco que, el 12 de diciembre de 2014, en la Fiesta de la Virgen de Guadalupe dijo: “América Latina es el continente de la esperanza, porque de ella se esperan nuevos modelos de desarrollo que conjuguen tradición cristiana y progreso civil, justicia y equidad con reconciliación, desarrollo científico y tecnológico con sabiduría humana”.
Para que eso se logre, hay que poner los cimientos desde la oración con un espíritu de unidad fraterna, creyendo en la eficacia del Rosario y rogando incesantemente a la Santísima Virgen.
Por ti, por los tuyos, por América y por el mundo: ¡únete a Misión Rosario y sé parte de esta respuesta de amor!
Vanessa Rolón Nieves
Para El Visitante