No cabe duda que el tiempo de la Navidad es un momento sumamente especial para todos los cristianos, ya que en esta fecha se celebra el mayor acontecimiento de la historia: Dios se hizo hombre para salvación de la humanidad.
Por eso, para P. José Gustavo Torres Vega, administrador parroquial de la Parr. Santa Rosa de Lima en Rincón, “este tiempo más que una palabra es un nombre, es Jesucristo y de ahí viene todo lo demás”, describió.
Explicó que el verdadero sentido de la Navidad y su celebración, ocurre porque Dios se dio por amor. Por lo tanto, catalogó el tiempo de Adviento como uno significativo que lleva a prepararse para recibir a Jesús, no desde una forma de recordatorio sino desde una experiencia real.
“La actitud que tenemos que asumir es ciertamente una de apertura total al Señor. Una actitud de escucha, de oración, de contemplación, pero también una actitud de sacrificio, de penitencia. Si vamos a preparar realmente el corazón para Cristo Jesús en esta Navidad, tenemos que buscar que todo esté en orden. Eso implica una actitud de arrepentimiento y acudir al Sacramento de la reconciliación para limpiar nuestra alma y nuestro corazón para ese Dios que quiere iluminarnos con su presencia”, señaló.
Con respecto a la verdadera esencia de la Navidad versus los regalos y la imagen de Santa Claus, admitió que: “Estamos luchando con una sociedad de mucho consumo, mucho materialismo, que se desarrolla más en las fiestas, el beber, el comer, y los regalos. Creo que la Iglesia tiene una misión en este tiempo de crear conciencia de que todo eso, aún cuando ayuda a fomentar la unidad entre unos y otros, en sí es pasajero. Son alegrías que van y vienen”.
Continuó diciendo que: “El tiempo de la Navidad nos invita a cultivar valores como solidaridad, el amor, la paz y la esperanza. Reflexionar cómo podemos hacernos cercanos a aquellos que están solos, enfermos. ¿Cómo podemos regalarles la presencia de Dios? Trascender lo que son celebraciones y buscar aquello que realmente pueda tocar el corazón, cambiar positivamente la vida de las personas, ahí es donde está el gran reto y entiendo que ahí es donde la Navidad nos debe llevar”.
Sobre la línea del Niño Jesús, Santa Claus y los niños, sostuvo que a veces resulta difícil comunicarle a un pequeño lo que realmente se está celebrando. Esto como resultado de que, por lo general, en las familias se da mayor realce a la figura de Santa Claus. Según dijo, una figura que, aunque puede parecer noble, ciertamente no le da significado ni valor a la Navidad. Por ello, invitó a procurar que los niños aprendan que Jesús es quien da un regalo mayor que el que Santa Claus pueda dar, pues se da a sí mismo.
“Jesús no es uno que llega en una fecha y después se va. A los niños les digo que Jesús es un regalo que permanece, que está siempre con nosotros y que nunca nos dejará solos”, aseguró.
De otro lado, sobre cómo se puede compartir el sentido de estas fechas con el prójimo P. José Gustavo sugirió que sea ejerciendo la caridad. Para el sacerdote, es una oportunidad de llevarle comida, ropa o simplemente darles compañía a esas personas que, lamentablemente, son olvidadas por sus propias familias. “En nuestra parroquia le llevamos aguinaldos a los enfermos, cantamos, y oramos con ellos. Es algo que agradecen.
Es triste enfrentarse con una realidad de personas que dicen: ‘Ustedes han sido los únicos que han llegado aquí’. Es algo que choca, pero esos gestos que se puedan tener con las personas, es algo que realmente hará que esta Navidad, sea diferente, con un verdadero sentido más allá de la fiesta”, mencionó.
Por último, animó a que más allá de ver esta época como una tradición, verla como un espacio que Dios brinda para ir a su encuentro. Al que detalló como un momento donde se pueda ofrecer un sacrificio por las intenciones que se lleven desde el corazón, por aquellas personas que necesiten oración e incluso hasta para pedir por la propia conversión. “Y qué mejor que reforzar esa preparación interior desde la Eucaristía, los Sacramentos, la oración, para tener las puertas abiertas de par en par para ese Jesús que quiere venir en esta Navidad a transformarnos y renovarnos”, exhortó. ■
Nilmarie Goyco Suárez
Twitter: NilmarieGoycoEV
n.goyco@elvisitantepr.com