Muchos podrían pensar que los niños están enajenados de la realidad que vive el país y que solo se preocupan por jugar. Sin embargo, El Visitante conversó con cinco niños, todos de 11 años que demostraron estar al tanto de las situaciones que ocurren en Puerto Rico.

EV: ¿Qué creen sobre la falta de dinero que tiene el Gobierno de Puerto Rico?

“Estoy muy preocupada con el problema económico porque si no tenemos dinero, no tendremos nada para comer, no habrá luz, ni agua”, dijo Cristal Torres.

Del mismo modo, Jesús Figueroa señaló que: “Si se acaba el dinero la gente no va a poder pagar las cosas. ¿Cómo van a vivir las personas?, se van a ir a de Puerto Rico”.

Por su parte, Joyce García coincidió con sus compañeros e indicó que: “Eso es algo que puede afectar mucho al país, se va a ir más gente y cuando vengamos a ver Puerto Rico no será el mismo”.

Mientras, Christian Janiel Pérez Santiago, argumentó que: “Hay que pedirle dirección a Dios para que guíe al Gobernador para hacer las cosas correctas”.

EV: ¿Qué se puede hacer para resolver los problemas que tiene Puerto Rico?

“Ayudar a la gente que está en las calles y poner leyes para que la gente no fume ni beba porque eso hace daño a la salud”, comentó Abdiel Rivera que al momento no tiene claro qué le gustaría estudiar, pero aclaró que será algo que le deje suficiente dinero para ayudar a su familia.

También, Joyce señaló que: “Es importante que las personas aprendan a ahorrar y que no gasten el dinero en cosas que no necesitan”.

Por su parte, Cristal considera que es necesario, “bajar el precio de las cosas y reducir el IVU y el IVU agrandado”.

EV: ¿Saben lo qué es el bullying?

Todos respondieron al unísono que sí.

EV: ¿Qué opinan sobre esta conducta?

“Es malo porque las personas que lo hacen sufren por dentro aunque pareciera que no. Creo que lo hacen porque tienen una furia o algo. Eso es muy malo porque afecta a los demás”, sostuvo Jesús quien aspira a ser jugador de baloncesto profesional o estudiar medicina.

Igualmente reaccionó Abdiel Rivera: “Casi siempre el que hace bullying tiene un problema y por eso lo hace. En mi escuela eso no pasa, pero está muy mal”.

De la misma forma, Christian quien aspira a convertirse en maestro respondió que: “Las escuelas y colegios deben dar charlas para que los niños y jóvenes reflexionen. Si los niños sicológicamente, con Dios por delante, sacan una buena nota en un examen es porque entendieron y estudiaron el material. Así mismo hay que orientarlos sobre el bullying para que entiendan que eso no se puede hacer y llevarles ese mensaje”.

Las féminas del grupo están conscientes que el bullying afecta tanto al que lo comete como al que lo recibe. “No debería existir. Los padres deberían enseñarles a sus hijos a bregar con eso. Por ejemplo cuando a mí me molestan los ignoro”, admitió Cristal que es amante de los animales y espera convertirse en veterinaria cuando sea grande.

De otra parte, los niños entrevistados afirmaron que lo más importante es tener la confianza de los padres para poder hablar con ellos sobre cualquier situación que les afecte ya sea en la escuela o en cualquier otro lugar. “Tengan confianza en sus padres porque después de Dios, ellos son los mejores amigos que podemos tener”, aconsejó Christian a sus pares.

De inmediato, al cuestionarles sobre aquellos padres que maltratan a sus hijos, o que son drogadictos o alcohólicos reiteró que: “Hay que quererlos igual porque algún día ellos se van a dar cuenta de que se han perdido todos esos años de tener una relación bonita con su familia”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here