Con la campaña “Celebra la fiesta y vive la vida”, la Policía de Puerto Rico busca persuadir a la ciudanía de hacer disparos al aire durante las fiestas navideñas, especialmente el 31 de diciembre cuando muchos celebran la llegada del año nuevo con disparos.

José Carballo, agente adscrito al Negociado de Relaciones con la Comunidad, explicó que el propósito de la campaña es que “al cierre del año, entiéndase el 31 de diciembre ninguna persona sea víctima de una bala perdida. No queremos que haya ni muertes ni heridos que lamentar, a consecuencia de una bala perdida”.

Detalló que la última muerte que ocurrió a consecuencia de un disparo al aire fue en el año 2011, “donde lamentablemente murió Karla Michelle, ese mismo año tres personas resultaron heridas. En el 2012 no murió nadie, pero sí hubo tres heridos. Afortunadamente, del 2013 para acá no se han reportado ni víctimas ni heridos y esperamos que este año no sea la excepción”.

nobalasalaire700

Asimismo, explicó que la Ley de Armas 404 establece que todos los años a partir del 15 de noviembre la Policía tiene que iniciar una campaña que se extiende hasta principios del próximo año, dirigida a concienciar a las personas para que no hagan disparos al aire.

El agente destacó que todo aquel ciudadano que violente el Artículo 5.15 de la Ley de Armas será castigado. “El Artículo sostiene que toda persona que sea sorprendida o denunciada de forma confidencial y que sea detenida por hacer mal uso de un arma sea legal o ilegal tiene una pena fija de 5 años, sin derecho a desvío. Si hubiese agravantes podría aumentar a 10 años de cárcel”, informó.
Carballo exhortó a la ciudadanía a llamar al 787-343-2020 para denunciar si alguien está haciendo detonaciones. “Esta es una línea libre de costo, confidencial donde usted hace la denuncia y no tiene que dar su información personal”, reconoció. Al tiempo informó que la Policía también cuenta con shotspotter (sistema de detección de disparos) en áreas que han sido identificadas como de mayor incidencia criminal.

Del mismo modo, precisó que si uno de sus invitados realiza disparos al aire durante alguna actividad en su casa, el dueño de la propiedad se expone a ser castigado por la ley. Por lo tanto, recomendó que les advierta a sus invitados que no pueden hacer disparos a la medianoche, de así hacerlo, el dueño también será castigado por permitir esta acción en su propiedad.

Finalmente, cabe mencionar que los confinados del Departamento de Drama de la Administración de Corrección desarrollaron y grabaron el jingle que se escucha con más frecuencia en todos los medios de comunicación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here