Durante la Cuaresma nos preparamos para el gran día de Pascua y durante semanas es común ayunar de diferentes formas y con diferentes peticiones. Jesús ayunó por 40 días y 40 noches; es por esto que nosotros los cristianos vemos el ayuno como un tiempo sagrado para acercarnos más a Dios. Por otro lado, el ayuno puede realizarse de múltiples formas y no es apto para todo el mundo. Recientemente, la dieta del ayuno intermitente es utilizada para bajar de peso. Sin embargo, hay varias formas de ayuno intermitente, unas más riesgosas que otras. Todavía se desconocen los efectos a largo plazo de esta nueva dieta. Antes de discutirles cuáles son las formas de ayuno intermitente es importante que sepan que esta práctica no es apta para todo el mundo, en particular si padeces de diabetes, estas embarazada, lactas o mantienes alguna medicación por otras condiciones crónicas. Cualquier duda debe ser aclarada por su médico primario.

Ayuno de días alternos

El ayuno de días alternos es uno de los más desafiantes y comprende que la persona seleccione varios días (alternados) en la semana sin comer alimentos con calorías, es decir puede incluir agua, refrescos de dieta y café sin leche. Estudios recientes indican que se puede observar una pérdida de peso en los días de ayuno sin embargo también se demostró que en los días del no ayuno las personas comían más de lo usual; por lo tanto, volvían a ganar lo perdido. Por otro lado, se encontró que en los días de ayuno en las personas disminuyó su concentración.

Ayuno modificado

El ayuno modificado puede verse de dos formas: consumir de 1-2 días 500 cal o solo el 20-25% de la necesidad calórica de la persona. De esta forma el ayuno modificado se parece mucho a la famosa dieta HCG donde su consumo diario es de 500 cal; no apta para diabéticos, hipoglucémicos y otras condiciones crónicas.

Ayuno de tiempo limitado

Esta última forma de ayuno limita la ingesta de calorías principalmente a la hora de vigilia. Usualmente son de 8-12 horas al día y la mayor parte de esas horas incluyen el tiempo que se duerme. En ninguna de estas tres formas de ayuno se sabe a ciencia cierta qué efecto tiene en el cuerpo a largo plazo y sus efectos en peso varían dependiendo del consumo de alimentos en los días de no ayuno. El riesgo de deficiencias nutricionales es posible en algunos casos.

Conclusión

En conclusión, si usted decide ayunar durante el tiempo de Cuaresma debe consultar primeramente con su médico de cabecera para saber si es apto para usted y no representa mayores riesgos a su salud. Como nutricionista apoyo que las persona que quieran practicar ayuno, mejor seleccionen que deben cambiar o mejorar en su dieta y ponerlo como su sacrificio durante el tiempo de Cuaresma; ejemplo no beber refrescos o consumir frituras. Es muy posible que realizando ese tipo de cambios en su dieta pueda tener mejores resultados a su salud y al mismo tiempo lo presenta como un sacrificio personal durante el tiempo de Cuaresma.■

Lcda. Olga Sinigaglia LND, MHSN, CLE
Para El Visitante

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here