Historia de la Diócesis de Caguas

Catedral Caguas 960

NUESTRA HISTORIA

 

Diócesis de Caguas (1964)

La Diócesis de Caguas fue erigida el 4 de noviembre de 1964 mediante la Bula “Quod Munus” de Su Santidad Pablo VI.

En el 2014 la Diócesis de Caguas celebró su Jubileo.

 

Historia

La Diócesis de Caguas fue fundada el 4 de noviembre de 1964 en medio de la realización del Concilio Vaticano II. Comprendía 43 parroquias, dentro de 20 municipios del área centro-oriental de Puerto Rico, pero al crearse a nueva Diócesis de Fajardo-Humacao, se cedieron 9 parroquias del área Este, quedando la Diócesis con 34 parroquias distribuidas en 14 pueblos.

La “Diócesis criolla”, se formó con pueblos y parroquias de las Diócesis de San Juan y Ponce. La unidad con la Arquidiócesis se prolongó en sus Obispos designados, Mons. Rafael Grovas, Enrique Hernández y Rubén A. González, procedentes todos de la Arquidiócesis.

El pueblo criollo juntó a la devoción de María, Madre de la Iglesia, las obras de caridad y una vida de solemne humildad como cimiento para albergar a una multitud de creyentes que en sus primeras décadas podían clasificarse como de extracción mayormente rural. De hecho, Caguas es la única ciudad sede diocesana que no tiene costa, sino que se ubica en el interior del País.

A través de la historia, la Diócesis de Caguas ha ido realizando proyectos de renovada evangelización que se ven reflejados en el proceso de «Renovación Pastoral Diocesana» que atiende la globalidad de esta porción del pueblo de Dios e intensifica los esfuerzos comunitarios hacia una pastoral de conjunto. La Diócesis está dividida en cuatro zonas pastorales, estas son: Zona Caguas Centro, Zona Caguas Natural, Zona de la Montaña y Zona Este.

 

 

Para más información:

Web: http://www.diocesisdecaguaspr.org

REDES SOCIALES
Facebook: Diócesis de Caguas, Puerto Rico – Página Oficial
Twitter de la Diócesis: @Diocesisdecagua
Twitter del Obispo: @ObispoRuben