Inicia: Serie Pesebres de Amor 2017


“Yo quisiera que me arreglen mi casita”. Esa es la petición de Amparo Carrasquillo que salió de su casa en el Bo. La Mesa Sector Apolinaris de Caguas, antes de que los intensos vientos del huracán María, destruyeran completamente su vivienda.

“Como mi casa era de madera me quedé con mi hija. A los dos días volví para ver qué había pasado. Cuando vi que no quedaba nada, que todo estaba en el piso, se me volcó el corazón”, relató la mujer que está incapacitada por varias condiciones de salud.

Amparo explicó que la casa en la que llevaba residiendo por más de una década, la construyó con mucho sacrificio luego de recibir una ayuda del municipio de Caguas para estos fines y con el dinero que poco a poco fue ahorrando. Indicó, que los terrenos le pertenecían a su papá que falleció y ella los usó para construir su casa. “A pesar de no era muy grande porque tenía una sola habitación, sala, cocina y un baño, ese era mi hogar y allí yo era feliz”, mencionó nostálgica.

“Antes de que viniera el huracán yo pensaba que iba a ser algo parecido a Irma que fue un vientito leve. De todas formas, por precaución me llevé mis papeles importantes y recogí unas cuantas mudas de ropa para pasar algunos días en casa de mi hija. Pero lo demás lo dejé, por eso lo perdí todo además de la casa”, narró.

Actualmente, Amparo reside por períodos cortos de tiempo en casa de tres de sus cuatro hijos, porque hay uno que vive en Estados Unidos. “Me quedo una semana con uno, con el otro y así porque no quiero ser una carga para nadie”, indicó.

De otro lado, ya Amparo llenó la solicitud de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y recibió la ayuda inicial de $500, pero al cierre de esta edición, todavía estaba a la espera de que un inspector de esa Agencia, la visite para evaluar los daños. Recientemente, llamó a FEMA para darle seguimiento a su caso. Le informaron que está en lista de espera, pero que debía tener paciencia porque hay muchos casos.

En la actualidad Amparo necesita artículos personales. “Realmente lo que necesito ahora son cosas personales, ropa y zapatos, y por supuesto mi casita. No pido nada más porque hasta que no tenga mi casita solo necesito cosas personales”.

Por último, destacó que si FEMA no le ofrece la ayuda que necesita empezará desde cero a construir su casa, “panel a panel hasta que la termine. Solo sé que quiero quedarme en mi casita”.

Cáritas de Puerto Rico: 787-300-4953 o el 787-918-3802. (Cáritas de Puerto Rico, P.O. Box 8812, San Juan P.R. 00910- 0812)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here