Los estudios revelaron que una de cada 20 mujeres tiene endometriosis en Puerto Rico. No obstante, los estimados proyectan que una de cada 10 mujeres la padece.

La endometriosis es una condición, inflamatoria donde el tejido del endometrio se sale del útero. El hecho de que este tejido esté fuera del útero, provoca adherencias y cicatrices en otras partes del cuerpo. Tales como ovarios, trompas de Falopio, intestinos e incluso hasta en los pulmones.

Esta condición afecta a las féminas desde el inicio de la menstruación hasta el final de la misma. El principal síntoma es el dolor, pero según la página de Internet de la Sociedad Puertorriqueña de Endometriosis, no todas las que la padecen lo experimentan. Algunas mujeres no tienen ni este ni ninguno de los otros síntomas que se le atribuyen a la condición tales como calambres menstruales extremadamente dolorosos, dolor pélvico crónico, dolor durante o después de tener relaciones sexuales, dolor intestinal, evacuaciones dolorosas o dolor al orinar y manchas de sangre, entre otros.

Según datos de la Escuela de Medicina de Ponce una de las principales causas de infertilidad femenina está relacionada con la endometriosis. Por lo que se entiende que de cada diez mujeres que tienen la enfermedad, cinco tendrán problemas para quedar embarazadas. Algunas llegan al médico buscando una explicación de porqué no quedan embarazadas. Más tarde los estudios reflejan que se debe a la enfermedad, que ellas desconocían tener porque no tuvieron síntomas.

Por su parte, la ginecóloga Dra. Michelle Tulla, admitió que al momento la cirugía de laparoscopia es la única forma para hacer un diagnóstico certero. Sin embargo, puntualizó que antes de hacerlo se ordenan laboratorios, sonogramas y se recetan medicamentos hormonales para ver si el dolor disminuye. Esto porque el procedimiento implica ir a sala de operaciones y poner anestesia y eso es un poco delicado para algunas pacientes.

La endometriosis no tiene cura, pero actualmente hay tratamientos y medicamentos que, aunque no se crearon con ese fin pueden ayudar a disminuir los síntomas y de esta forma mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Marzo es el mes dedicado a la concientización de la endometriosis en Puerto Rico y a pesar de que al momento se desconoce qué la causa, la Escuela de Medicina de Ponce está trabajando en un estudio para tratar de averiguarlo. Los interesados en conocer más sobre la enfermedad pueden acceder a: www.endometriosispr.net.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here