Lo que en 2019 comenzó sólo como un experimento para aprender a manejar la plataforma de Instagram, hoy es un proyecto de evangelización digital con un espacio también en Facebook y un sitio web, que nació en la Diócesis de Ponce, en el corazón de Edna K. Rodríguez Nazario, la creadora de Mochila Católica.
Edna tiene 30 años, pertenece a la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús de Juana Díaz, tiene un Bachillerato en Mercadeo de la UPR de Ponce, y Maestría en Investigación y Evaluación Educativa de la UPR de Río Piedras. Ha brindado diferentes servicios en la Pastoral Juvenil (PJ) y, actualmente, es la encargada del Equipo de Comunicaciones de la PJ de Ponce.
Según explicó Edna, en entrevista con El Visitante, Mochila Católica tiene como objetivos específicos: compartir recursos de la Iglesia (como cantantes, música, aplicaciones, libros y personas), ser un espacio formativo y colaborativo, y brindar acompañamiento.
Este último, especialmente, dirigido a los jóvenes que, cumplidos los 29 o 30 años, culminan su tiempo en la PJ y no encuentran un lugar en el que puedan dar un servicio y que les brinde continuidad en la formación.
De otro lado, ante lo demandante que pueden ser los proyectos virtuales, y mantener un balance entre el resto de las responsabilidades personales, Edna enfatizó que es importante “cultivar, en primer lugar, una vida espiritual, una realidad muy humana y personal para, luego, poder comunicar porque si no, sería todo muy superficial, así que busco tener espacios de oración, de lectura, de crecimiento en la fe, para después proyectarlo en las diferentes publicaciones. Se trata de atender todos esos espacios, teniendo en cuenta que no todo es Mochila Católica”.
En ese sentido, destacó que: “por eso, para mí es tan importante la figura del sacerdote que acompaña y que va guiando en el camino”, refiriéndose al Vicario de la PJ de la Diócesis de Ponce, P. Javier Vega Graniela, quien le ha estado apoyando en el proyecto desde el principio.
Además, Edna exhortó a aquellos jóvenes que tengan la inquietud de evangelizar en las redes a “que se atrevan, que tengan en cuenta lo importante que es la coherencia de vida, que la perseverancia y el tiempo son dos herramientas necesarias para poder desarrollarlo, pero que, si el Señor le pone en la mente y en el corazón el deseo de comunicar el Evangelio, que lo hagan porque hay espacio para todos”.
Finalmente, de cara a la beatificación de Carlo Acutis, Edna manifestó que él es un ejemplo para todos los “apóstoles digitales” de que “se puede vivir y cultivar la fe, la vida espiritual, y ser jóvenes en nuestra realidad […] a pesar de las dificultades socio políticas, o del relativismo. Es posible ser un joven que aspire a la santidad”.
Vanessa Rolón Nieves
Para El Visitante