Los organizadores de la marcha Unidos por la Salud afirmaron, en conferencia de prensa, estar listos para recibir a las miles de personas que, esperan, se den cita en la actividad del próximo jueves, 5 de noviembre en Hato Rey. El fin del evento convocado por el liderato religioso es solicitar al Congreso de los Estados Unidos un cese de los recortes de fondos federales propuestos que circula los $3 mil millones de dólares a los programas Medicare y Medicaid para Puerto Rico.
La convocatoria invita a la ciudadanía a encontrarse frente al Coliseo “Choliseo” José Miguel Agrelot en Hato Rey a partir de las 12 del medio día. Se espera que la caminata comience cerca de las 2:30 de la tarde. Como antesala a la marcha habrá clínicas de salud a cargo del Departamento de Salud de Puerto Rico y la Administración de Servicios Médicos (ASEM) así como actividades musicales.
La ruta del evento será a través de la Ave. Muñoz Rivera, doblando en la Ave. FD Roosevelt rumbo al Estadio Hiram Bithorn donde el liderato religioso tendrá unos mensajes puntuales para el Congreso de los Estados Unidos. En el trayecto se instalarán diversos oasis de agua fría, contará con servicio sanitario portátil, ambulancias y vehículos para recoger a aquellas personas que tengan dificultad para caminar.
https://twitter.com/NilmarieGoycoEV/status/661191522851753984
Se exhortó a que los asistentes vistan camisas blancas y mensajes alusivos a la marcha. Además, por motivos de seguridad se recomendó a que lleven sombreros, gorras, sombrillas, bloqueadores solares, zapatos cómodos, ropa fresca, agua, meriendas para el camino y sillas portátiles, si así lo desean.
De otro lado, para llegar se recomienda utilizar el transporte colectivo a través del Tren Urbano hasta la estación “Hato Rey” del Choliseo. Las guaguas con participantes deberán tomar el Expreso de Diego y el Expreso Las Américas hasta llegar a la Ave. Muñoz Rivera. Ahí deberán doblar a mano derecha en la Ave. Chardón y utilizar la carretera de la parte posterior del Choliseo (entrando por la Escuela Libre de Música) para dejar al público cerca de la plazoleta principal.
Una vez hayan dejado a los pasajeros, los autobuses deberán bajar por la Calle Calaf hasta llegar al Estadio donde tendrán un espacio reservado en el área donde culmina la marcha. El estacionamiento en el Hiram Bithorn será libre de costo para las personas que decidan utilizar sus vehículos personales.
Por último, el liderato religioso recalcó que la administración del presidente Obama escuchó el reclamo de justicia gracias a la unión que se ha mantenido, que ha continuado creciendo y que ha calado en la Casa Blanca. Razón por la que, con este evento, esperan presionar al Congreso para que apruebe las medidas que logren salvar al sistema de salud del país de un colapso, cuyas consecuencias afectará a los puertorriqueños.