Para Eugenio González, ser padre ha sido una experiencia emocionante, pero a su vez indescriptible, que según dijo, solo el que lo es “sabe de verdad por qué suceden las cosas y cómo verlas”. Sin embargo, a pesar de tener dos hijos, en cada ocasión experimentó la paternidad de una manera distinta.

Sobre su primera experiencia contó que cuando vio al doctor bajar con su primogénito Roy, envuelto en una sábana, “lo primero que le pregunté fue si todo estaba bien. No me importaba saber si era niño o niña. Me dijo que sí, me lo enseñó y empecé a llorar como un nene chiquito de la emoción que tenía”.

No obstante, aunque el embarazo de su segundo hijo Christopher, fue prácticamente igual que el anterior, Eugenio reconoció que: “Cuando mi esposa estaba embarazada no sabíamos que venía con una condición. El doctor nos lo dijo al otro día, precisamente porque vio que estábamos tan contentos de tener el segundo hijo que no nos quiso dañar el momento. Se lo dijo a mi esposa y cuando ella me llamó y me dijo que Christopher tenía algo, se me cayó el mundo, porque uno piensa primero en lo peor”.

Continuó diciendo que: “Cuando el médico nos dijo que sospechaba que tenía Síndrome Down, un problema en la división de los cromosomas conocido como Trisomía 21, al uno no conocer ni saber lo que es cree que es lo más malo del mundo y le preguntamos si iba a vivir, si podría caminar… Nos dijo que sí, que ellos hacen de todo, lo único que a su paso, por lo que no podíamos esperar que fuera igual que los demás. Mi esposa y yo nos educamos, aprendimos sobre el tema y vimos que era cuestión de dedicarle mucho tiempo, tenerle amor y mucha paciencia. Así mismo lo hicimos y gracias a Dios está donde está ahora mismo”.

Compartió que cuando su esposa estaba encinta le sugirieron hacerse una prueba de amniocentesis para saber si el bebé venía con alguna condición, pero no lo vieron necesario porque solo pensaban que, aunque la tuviera “nosotros lo íbamos a aceptar, a querer, estaría en la familia y no lo íbamos a rechazar”.

Subrayó que: “Creo que es bien importante que los papás entiendan que un hijo es un regalo de Dios y que tenemos que aceptarlos tal y como son. Aunque tengan una condición, aprendemos tanto de ellos, que es un error decir que no lo van a querer, que si lo tienen pensarán darlo en adopción y es algo de lo que sé que se arrepentirán el resto de su vida si toman esa decisión”.

Por esta razón, admitió que siempre pensaron en criar y educar a sus hijos de igual manera para que Christopher se sintiera al mismo nivel que los demás. Llegada la etapa escolar, Eugenio narró que, pese a que tenían que estudiar mucho más tiempo con él, siempre contaron con la ayuda de Roy. “Tratábamos de estudiar como si fuera un juego para que no lo viera como obligación. Nos sentábamos en el piso, lo hacíamos de forma jocosa y nos reíamos, a veces Chris se cansaba y decía: ‘Ya’. Entonces nos quedábamos con el mayor y empezábamos a hacer las cosas divertidas y Chris volvía al grupo, porque veía que estábamos disfrutando y quería unirse”, recordó.

De otro lado comentó que, desde siempre, tanto él como su esposa han sido fieles practicantes de la fe, por lo que han inculcado en sus hijos creer en Dios e ir a la iglesia. “Los hijos ven que uno cree en Dios y que sigue Sus enseñanzas, eso ayuda a que la familia se mantenga unida y es lo que nos ayudará en todo momento”, dijo. Asimismo, admitió: “Que tratamos siempre de decir que le damos gracias a Dios por ser una familia saludable, unida y feliz. Eso ellos lo ven y creo que les ayuda a ser mejores personas que es lo que nosotros queremos”.

Eugenio reconoció que, particularmente Christopher le ha enseñado a ver la vida de una forma distinta. “Ver el esfuerzo que él tenía que hacer para lograr una cosa tan y tan pequeña, me hizo apreciar la vida de una forma diferente. Y de su forma de ser, que tiene tanto amor, no tiene rencor hacia nadie, uno aprende. Uno dice: ‘Wow, si todo el mundo fuera así, este mundo sería diferente’”, señaló.

Para este hombre, la paternidad “es algo bien especial porque de ambos hijos he aprendido. En el caso mío, he aprendido tantas y tantas cosas que no sé ni cómo explicarlo. Es algo tan especial ser padre, que es una emoción”.

Nilmarie Goyco Suárez
Twitter: @NilmarieGoycoEV
n.goyco@elvisitantepr.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here