Mayo es el mes de la radio. Ante eso, El Visitante conversó con Daniel Aponte Ramos, mejor conocido como Danny Aponte que cada domingo puede escucharse de 7:30 a 8:00 de la mañana a través de Radio Paz 810 en su programa Momentos de Paz Dominical.

Danny recordó que el espacio de 7:30 a 8:00 de la mañana, antes le pertenecía al Cardenal Luis Aponte Martínez, tras su muerte, se le acercaron para que hiciera algo en esa media hora. Admitió que comenzó a leer libros de historias emotivas de superación y de auto ayuda. “Así empezó el programa llevando mensajes positivos. A la gente le gustó y empezaron a escribirme sus propias historias. Incluso hay gente que luego de escuchar el programa se han sentido con el deseo de levantarse de la cama luego de mucho tiempo sin hacerlo”, expresó.

Afirmó que lo mismo ocurrió con el programa Contigo en Domingo que realiza también ese mismo día, pero a partir de las 9:00 de la mañana junto a Zaida Morales Santiago. Indicó que el programa comienza con bromas, pero al mismo tiempo llevan el mensaje del Evangelio que se leerá en la misa. A la vez, discuten temas de naturaleza cívico, social y cultural. Entrevistan artistas y personalidades de la comunidad y extienden la mano a gente que necesita ayuda. Por ejemplo, “si necesitan un sillón de ruedas, una cama de posiciones, los ayudamos”.

Ambos programas llevan 14 años al aire. Sin embargo, la trayectoria de este locutor que confesó que su pasión por la radio se remonta a los 7 años cuando tomaba prestado el radio de su papá para imitar locutores se hizo realidad en 1976 con su primera experiencia como locutor radial en Radio Uno, hoy conocida como Noti Uno.

Danny entró a la Universidad del Sagrado Corazón (USC) gracias al programa Upward Down que becó a 10 estudiantes con buen promedio, pero de escasos recursos. “Cuando empecé el Departamento de Comunicaciones aún no se había formado. En 1976 comenzó a tomar forma y me asignaron al Programa de Artes Visuales para estudio y trabajo porque yo pertenecí a la primera clase de varones de trabajo social de la USC”, rememoró.

Continuó diciendo que: “Francisco Báez Gautier ‘Panchón Báez’ que era un conocido locutor, me escuchó imitar locutores mientras hacía mi trabajo. Me dijo que si me gustaba la radio porque me había escuchado y lo hacía muy bien. Me preguntó si quería trabajar en la radio. Le dije que sí, pero que no podía porque no tenía dinero y debía trabajar y estudiar. Él me dijo: ‘Te voy a ayudar’. Un día regresé a mi casa y mi mamá me dijo que me llamaron de una emisora para una entrevista, fui y pasé la prueba, me contrataron y eso me siguió abriendo puertas”.

De eso ya han pasado 43 años que este capitalino, que se crió en el Residencial Las Casas de Barrio Obrero en Santurce incursionó en la radio. A lo largo de todos estos años Danny pasó por 15 emisoras tanto en la banda AM como FM. Hubo ocasiones que trabajaba en más de una a la vez en diferentes turnos, por lo que no era raro que se equivocara al identificar la emisora.

El también padre de dos hijas, dijo que laborar por más de 16 años en El Comandante le permitió cumplir otro de sus sueños. Aunque nunca narró las carreras para la televisión, fungió como controlador de transmisión. “Animaba la pre carrera y la post carrera. Atesoro todo lo que viví allí. Eso fue maravilloso”, describió.

Danny aseguró que en cinco momentos experimentó estar al borde de la muerte, pero en todas sintió la mano de Dios. “Estoy vivo por obra y gracia de Dios, de la Virgen y de los ángeles. Todas las mañanas me encomiendo a Dios antes de salir al trabajo y cuando me acuesto. También pido por cada uno de mis pacientes”, declaró el también trabajador social en una institución hospitalaria del país.

Sobre lo que le falta por hacer, aceptó que le gustaría ser voluntario para trabajar con niños con cáncer, pacientes envejecientes de Alzheimer y niños con Síndrome Down.

En torno a si vislumbra el retiro de la radio, reconoció que no. “Mientras pueda seguiré. Este era mi sueño de niño, ser locutor, también quería ser trabajador social y lo logré. Quería ser abogado y estudié, no ejerzo porque me faltan cuatro puntos para pasar la reválida. Quería ser jinete, pero tuve que conformarme con ser disk jockey”, dijo entre risas.

Camille Rodríguez Báez
Twitter: @CamilleRodz_EV
c.rodriguez@elvisitantepr.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here