El primero de febrero de 2017 comenzaron sus funciones los integrantes de la nueva Comisión Diocesana de Pastoral Juvenil (CDPJ) de Ponce. Los coordinadores y subcoordinadores fueron seleccionados por los animadores de diversas comunidades juveniles de la Diócesis de la Ciudad Señorial y estarán en sus puestos por los próximos 3 años.
Las elecciones tuvieron lugar en la Asamblea Diocesana de Pastoral Juvenil que se celebró del 23 al 25 de septiembre de 2016 y que tuvo como tema: “Acuérdate del camino que el Señor tu Dios te ha hecho recorrer[…]” (Dt. 8,2). Además de seleccionar a los miembros de la nueva Comisión durante los 3 días de actividades hubo dinámicas de confraternización, momentos de oración, temas de formación y reflexión personal.

También, los jóvenes se reunieron y compartieron en sus respectivas vicarías (zonas en las que se divide la diócesis) con el fin de conocer e identificar quiénes podían ser sus futuros representantes. Cabe mencionar, que el proceso de votación por vicaría se llevó a cabo el último día para elegir ambos servicios: coordinador y subcoordinador; donde los animadores emitieron un voto por parroquia.
En la Santa Misa, presidida por P. Rubén A. González, Obispo de Ponce, se presentaron los seleccionados por vicaría junto a la coordinadora y subcoordinadora diocesana. Estas últimas fueron elegidas por los vicarios de Pastoral Juvenil: P. Arnaldo Ortiz Dominicci y P. Juan Carlos Rivera Medina.

¿Quiénes son?

A continuación le brindamos algunos detalles de los integrantes de la nueva Comisión Diocesana de Pastoral Juvenil (CDPJ).

La Vicaría Este (componen los pueblos desde Patillas hasta Jayuya y Villalba) contará con la subcoordinación de Paola Rivera González. Esta forma parte de la comunidad juvenil Corpus Christi de la parroquia Nuestra Señora de la Monserrate en Jayuya. Su mayor aspiración como subcoordinadora, es fortalecer su relación con Jesucristo y aumentar más su fe. Pero en este trabajo pastoral, le acompañará Emanuel González Torres como coordinador de la vicaría. Actualmente, Emanuel pertenece a la comunidad juvenil Soldados de Cristo de la parroquia Nuestra Señora de la Monserrate en Salinas. Él desea aumentar la unión de las comunidades juveniles, ganar la confianza de los jóvenes y ser portavoz de estos en la comisión.

La Vicaría de Ponce contará con la colaboración de Marta N. Negrón Quiles, como subcoordinadora y Enid M. Irizarry Caraballo, como coordinadora. Marta participa actualmente en la comunidad juvenil Lumen Fidei de la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe. Para esta estudiante de psicología, su mayor anhelo es que con su ejemplo y evangelización, cada joven se dé un “tropezón” con el amor y la misericordia del Padre. Por su parte, Enid persevera en la comunidad juvenil Trinitarios OASIS de la parroquia Santísima Trinidad. Esta desea lograr que la Pastoral Juvenil siga creciendo en la fe. Incluso añadió: “Aspiro siempre descubrir el rostro joven de Jesucristo en el otro”.

La Vicaría Oeste (componen los pueblos desde Adjuntas hasta Ensenada, Guánica) estará representado por Arielys M. Pascual Rodríguez de la comunidad juvenil Jóvenes en torno María Inmaculada (JEMI), de la parroquia Inmaculada Concepción de Guayanilla. La estudiante de publicidad y producción de radio y TV, desea ayudar a los jóvenes en el camino de la Fe. Camino que llevará junto a Jorge E. Irizarry Plaza, como coordinador de vicaría y miembro de la comunidad juvenil Elegidos de Cristo (PJEC), de la parroquia San Joaquín y Santa Ana de Adjuntas. Jorge, desea ser instrumento de Dios para acercar a otros jóvenes a la Iglesia.

Durante estos 3 años, los jóvenes estarán acompañados por la coordinadora y subcoordinadora diocesana: Elaila C. Cintrón Rodríguez y Edna K. Rodríguez Nazario. Ambas, formaron parte de la Comisión Diocesana hasta el 2016, como coordinadoras de la Vicaría Este. Para Elaila, de la parroquia Inmaculada Concepción de María en Patillas, la Pastoral Juvenil se ha convertido en un estilo de vida. Mientras que Edna, de la parroquia Santa Teresita del Niño Jesús en Juana Díaz, considera que el trabajo con los jóvenes es un regalo de Dios para su vida. La comisión contará con la colaboración de Kathya M. Martínez Velázquez de la comunidad juvenil Apóstoles de la Divina Misericordia de Juana Díaz, como secretaria e historiadora de este camino pastoral en la diócesis. Otros equipos que se estarán formando en estos primeros meses son los de recursos, formación, misión y comunicaciones. Además se seleccionarán a los asesores que asistirán, desde el acompañamiento, a estos jóvenes. Los vicarios de Pastoral Juvenil agradecen a estos jóvenes su disponibilidad, y a la anterior Comisión sus años de servicio. Animados por el amor a Jesucristo y con el apoyo de sus vicarios de Pastoral Juvenil, la nueva Comisión Diocesana espera cumplir con su misión, con esperanza y confiados en la misericordia de Dios.

(Comisión Diocesana de Pastoral  Juvenil)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here