El año 1986 fue un tiempo especial para la comunidad católica en la Isla. Precisamente, el 5 de julio de 1986 fue el año en que Madre Teresa visitó a Puerto Rico. Ese momento histórico y a la vez provincial, permitió eventos importantes para conocer a esta gran servidora de Cristo, la hoy Santa Madre Teresa de Calcuta. Su corta, pero fortífera visita dejó en la comunidad católica del País un legado y unas palabras sabias que al pasar de los años, continúan ‘hablando’ al “corazón” de los puertorriqueños.
A continuación se presentan los detalles relacionados a Madre Teresa en suelo boricua:
Motivo de su visita en el 1986
La Universidad Católica de Puerto Rico [ Hoy Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico] le otorga a la religiosa un Doctor Honoris Causa en el 1981. Y no es hasta el 1986 que Teresa de Calcuta puede llegar a la Isla. Cabe destacar, que fue recibida por autoridades gubernamentales y eclesiales.
Mensaje de la Madre Teresa de Calcuta en su visita a la Universidad Católica de Puerto Rico
Mensaje de Madre Teresa en su visita a Puerto Rico – 1986
Lugares visitados y momentos especiales de Teresa de Calcuta en la Isla
- Universidad Católica de Puerto Rico, Ponce
- Convento de las Hermanas Misioneras de la Caridad
- Se reunió con Madre Dominga
- En Arecibo visitó la tumba de Padre Aníbal, fundador de la Congregación de los Esclavos de la Eucaristía
Parte de la cobertura de El Visitante en el 1986
[Best_Wordpress_Gallery id=”43″ gal_title=”Recordando a Madre Teresa en Puerto Rico”]
Congregaciones de las Misioneras de la Caridad en Puerto Rico
-Ponce
-Mayagüez
-Bayamón
En fin, la Santa Madre Teresa de Calcuta, ayudó a Jesús a saciar su sed por el sufrimiento de “los pobres de los más pobres”. No olvidemos que las palabras de Madre Teresa continúan latentes para el católico de hoy. Por tal motivo, cada hombre y mujer que se considere hijo de Dios y amado por Dios, debe descubrir como Madre Teresa, esa “llamada dentro de la llamada”. Esa llamada del Señor que es en todo tiempo. Esa llamada que es cada segundo, cada minuto, cada año… Y así continuará hasta el último suspiro de vida… Por tanto, está de cada uno estar dispuestos a escuchar no solo el llamado de Dios, sino también a cumplirlo como bien lo hizo Madre Teresa.
¡Santa Teresa ruega por nosotros! Amén.
(Fuentes: Archivo El Visitante y la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico)
Conoce más detalles de la histórica visita de Madre Teresa a Puerto Rico en el 1986 a través de nuestra edición Núm. 38 de El Visitante (18 al 24 de septiembre de 2016) en las siguientes secciones: columna del Dr. Jorge Iván Vélez Arocho, presidente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), la homilía de Mons. Roberto González Nieves en Por las Diócesis: Arquidiócesis de San Juan y en el artículo publicado en “Tu Revista Es Vida” de la Reportera Multimedia, Camille Rodríguez.