Del viernes 20 al sábado 21 de mayo se llevó a cabo la Primera Vigilia de oración por las vocaciones sacerdotales en el Seminario Mayor Arquidiocesano de San Juan. La Vigilia que tuvo una duración de 12 horas, inició a las 7:00 de la noche y culminó a las 7:00 de la mañana con la bendición y la Santa Misa presidida por Monseñor Iván Huertas, rector del seminario.

El fin de esta actividad es una noche de oración por las vocaciones sacerdotales. “Es la primera vez que realizamos una vigilia de 12 horas con el fin de promover las vocaciones y de orar por nuestros futuros sacerdotes. Tenemos 14 seminaristas y los encomendamos esta noche en oración, en la que se invita a todo el pueblo santo de Dios a que se una en la casa de formación y puedan compartir una larga y hermosa noche ante Jesús Sacramentado”, subrayó el también vicario de vocaciones de la Arquidiócesis de San Juan.

La apertura inició con la exposición del Santísimo hasta las 7:00 de la mañana (hora en que culminó la vigilia); el rezo de las vísperas fue presidido por Mons. Huertas y el Ministerio Voluntarios de las Siervas de María (de dicha congregación ubicada en el Viejo San Juan), estuvo a cargo de armonizar la vigilia con una adoración cantada. Entre los cánticos interpretaron Nadie te ama como yo, Tú me conoces, Purifícame,Señor me has mirado a los ojos, entre otros.

Cabe destacar que durante las primeras horas, al seminario asistió poco más de un centenar de fieles de distintos pueblos de la Isla, entre ellos: Cabo Rojo, Yabucoa, Río Grande y Toa Alta. De igual forma, para beneficio del público se identificaron tres estaciones de confesiones para quienes desearan disponer del sacramento.
Según el rector, para cada hora hasta las 6:00 de la mañana había un ministerio asignado para realizar una serie de reflexiones y cánticos de adoración. Ejemplo de ello fue el Ministerio ASTA (Aún Soy Tu

Amigo) de la Parroquia La Milagrosa de Toa Alta que estuvo a cargo de dirigir la segunda hora.

De otro lado, Mons. Huertas indicó que esperan realizar esta actividad durante los años venideros como acción de gracias ante la culminación de los cursos de preparación que reciben los seminaristas. A su vez, agradeció la presencia de los fieles, la que catalogó como la respuesta a las oraciones que hicieron durante los pasados días. Motivo por el que destacó que: “El laico es de gran importancia para nosotros el pueblo cristiano porque es el hombre y la mujer de fe que oran por las vocaciones sabiendo que tenemos todos la necesidad de tener sacerdotes para recibir los sacramentos”.

Exhortó recordando que: “Siempre tengan presente que hace falta orar para que estos hombres y mujeres se consagren a la vida sacerdotal, otros a la vida religiosa y aquellos que sienten el llamado necesitan de nuestra oración para que sean valientes y puedan responder”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here