Cercanos a la víspera del Día de todos los santos, aparecen los anuncios para celebrar Halloween con disfraces, los niños pidiendo dulces en las casas y las películas de terror.
Ante la fecha algunos se preguntan ¿debe un católico celebrar Halloween?
De la abreviación del inglés antiguo All hallow’s eve que significa “Víspera de todos los santos”, surgió refiriéndose a esta gran fiesta cristiana, pero con el tiempo tomó un sentido pagano, propagando imágenes o símbolos demoníacos.
Ante la realidad que inunda los medios y que es promovida por el consumismo, muchos padres se cuestionan ¿cómo darles a los hijos una enseñanza auténtica de la fe católica en estas fechas? ¿Cómo hacer que se diviertan con un propósito verdaderamente católico y cristiano? ¿Qué pueden enseñarles a los niños sobre esta fiesta? Todo, con el fin de que los niños sean capaces de entender la negativa a participar en esto.
Aunque cada decisión es personal, existen algunas alternativas para educar a los menores. Lo primero es organizar una catequesis con los pequeños, días antes a Halloween, con el fin de enseñarles el por qué de la festividad católica de Todos los Santos y los Fieles Difuntos. Haciéndoles ver la importancia de celebrar los Santos, como modelos de fe que fueron verdaderos seguidores de Cristo.
También se les debe explicar de manera sencilla y clara, pero firme, que en el deseo de que sus hijos sean buenos, Dios no quiere que se identifiquen con las brujas y monstruos.
Para aquellos padres cuyos hijos quieran salir con sus amigos esa noche: los niños podrían disfrazarse de ángeles y preparar pequeñas bolsas con dulces, regalos o tarjetitas con mensajes religiosos y pasar de casa en casa. En vez de hacer el trick or treat, regalarlos a los hogares que visiten y que expliquen que entregan dulces porque la Iglesia Católica tendrá muy pronto una fiesta muy importante en la que se celebra a todos los Santos.
También se pueden disfrazar de un santo favorito y aprenderse su vida, especialmente sus virtudes con el fin de imitarlas. Los mayores pueden leer sobre estos y tener una fiesta en honor al santo favorito de la comunidad o de la familia.
Aunque este cambio no será sencillo para los niños, con valor y sentido cristiano, los católicos pueden dar a estas fechas, el significado que tienen en el marco de la fe. La Fiesta de Todos los Santos es una invitación a cada uno ser santo y a vivir de mejor manera el Evangelio.
(Fuente: aciprensa.com)■
Nilmarie Goyco Suárez
Twitter: @NilmarieGoycoEV
n.goyco@elvisitantepr.com