Los días  23  y 24 de mayo, los presbíteros de la Diócesis de Caguas realizaron su Primer encuentro con el Obispo Mons. Eusebio Ramos Morales, Obispo de la Diócesis de Caguas en Casa Manresa de Aibonito. El objetivo general del Encuentro se describió como sigue:

El presbiterio de la Diócesis de Caguas, junto a su Obispo Mons. Eusebio Ramos Morales, en espíritu de comunión, reflexionan sobre la nueva etapa de la Iglesia diocesana; y establecen procesos de diálogos, consultas y discernimiento sobre algunos aspectos de mayor urgencia pastoral”.

El Encuentro comenzó con el rezo litúrgico de la hora tercia, acto seguido el Obispo Eusebio presentó su mensaje al presbiterio, con el tema Presbíteros junto a su Obispo, pastores y constructores de esperanza en la Diócesis de Caguas.

En el mismo puso en perspectiva esta nueva etapa que se inicia desde la realidad social, política y económica del país que repercute en todos los ámbitos, especialmente en las familias puertorriqueñas. Les instó a vivir el ministerio presbiteral desde la lógica de la encarnación, volviendo a las fuentes de la espiritualidad y eclesiología conciliar e iluminados por el actual magisterio latinoamericano reflejado en Aparecida y del Magisterio Universal expresado en la Evangelli Gaudium del Papa Francisco.

Será desde esta perspectiva que se han de realizar las revisiones del Proyecto de pastoral, la formación presbiteral y diaconal, el manejo transparente y eficaz de la administración y el fomento de la religiosidad popular.  Estas cuatro áreas constituyen, en este momento, su prioridad como Obispo e instó a las comisiones a iniciar sus trabajos con prontitud y diligencia.

Por eso el encuentro continúo con una presentación, en síntesis, del Vicario de Pastoral sobre el camino diocesano, para auscultar la percepción de los presbíteros sobre el Plan de Pastoral. Se utilizó para este ejercicio el método de ver, juzgar y actuar. Los resultados de la percepción se harán llegar a la Comisión de Pastoral.

Asímismo se presentó un informe sobre la Obra Vocacional San Andrés Apóstol que consiste en los procesos de Promoción (Shemá; Maestro: ¿Dónde vives?; A Remar Mar Adentro; Convoca y los Equipos Vocacionales) y formación del clero en la Diócesis, incluyendo la Escuela Diaconal. Se anunció el recupero de la Casa Pablo VI como espacio de formación diocesana para las etapas de Propedéutica en la  semana y las etapas de Discipulado (Filosofía) y Configuración (Teología) los fines de semana. Se indicó que en este momento hay 16 seminaristas.

Como parte de los encuentros presbiterales se tuvo un momento de fraternidad en la noche. En esta ocasión amenizó la actividad el grupo musical Pasión Acústica, jóvenes talentosos del pueblo de Naranjito que fomentan la música criolla. Fue un banquete musical.

El miércoles 24 se retomaron los trabajos del Encuentro con diversos temas de naturaleza administrativa. Se tocaron asuntos económicos, judiciales y ministeriales. Cada aporte se recogió para hacerlo llegar a las diversas comisiones de trabajo pastoral.

De principio a fin se destacó la presencia alegre y cooperadora de los presbíteros. Se agradeció al Señor la riqueza que ha concedido a la Diócesis Criolla en cada uno de los Obispos antecesores:  Mons. Rafael Grovas, Mons. Enrique Hernández, Mons. Álvaro  Corrada y Padre Obispo Rubén González; y se acogió con respeto y esperanza al Obispo Eusebio en esta nueva etapa diocesana.

(Vicaría de Pastoral)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here