A partir de las 11:30 de la mañana del martes, 22 de septiembre mediante conferencia de prensa, Mons. Charles Chaput, O.F.M. Cap., Arzobispo de la Arquidiócesis de Filadelfia y Mons. Vicenzo Paglia, presidente del Pontificio Consejo para la Familia, informaron que el Octavo Encuentro Mundial de las Familias (EMF) contó con la representación de sobre 100 países y un registro aproximado de 17,500 personas convirtiéndose en una cifra histórica.

El evento tendrá como fin celebrar la familia y el santuario del amor y la vida.

Respecto a la juventud, Mons. Paglia comentó que: “Creo que muchos jóvenes han perdido la capacidad de soñar […] Una cultura individualista no les ayuda a ser felices. Crear una familia es mejor que estar solo. Si un joven me dijera que se quiere casar, yo estaría feliz”.

A su vez, en un gesto de amistad y con motivo del Encuentro, el Arzobispo Paglia obsequió una medalla de plata a su homólogo.

Alrededor de la 1:00 de la tarde, varios cientos de personas entre ellos laicos, religiosas y sacerdotes se movilizaron para presenciar la Ceremonia de Apertura del Encuentro inspirada en el tema: El amor es nuestra misión: La familia completamente viva.

La misma contó con la presencia de los Arzobispos Chaput y Paglia, Michael A. Nutter, alcalde de la ciudad, Donna Crilley Farrel, directora ejecutiva del EMF y Robert J. Ciaruffi, presidente del EMF. La actividad contó con una variedad de presentaciones en su mayoría corales, realizadas por estudiantes.

Con un público evidentemente emocionado por la ocasión, Donna Crilley anunció que en conmemoración del Congreso así como de la visita papal, se encomendó al muralista César Viveros la creación del mural titulado: “The Sacred Now: Faith and Family in the 21st Century”. Con un tamaño de 4,249 pies cuadrados estará ubicado en las paredes exteriores de la Escuela San Malaquías localizada al norte de Filadelfia.

Para completar la obra, se han propuesto recolectar sobre 4 mil firmas de personas que a su vez colaboren a pintarlo y establecer un nuevo Récord Mundial Guinness por “el mayor número de  colaboradores en una pintura”.

Uno de los momentos más conmemorativos fue cuando el alcalde de la ciudad, develó dos obsequios dirigidos al Santo Padre: una vajilla con la representación de la Santa Sede y el Indepence Hall a ambos lados; y una bicicleta que describió “del pueblo para el Papa del pueblo” con detalles específicos como: el nombre Papa Francisco (en español), las alas de un ángel en el área de los pedales, una base para colocar una canasta, entre otros.

Luego de los mensajes protocolares, la actividad culminó con el corte de la cinta oficializando el inicio del Congreso. Posteriormente, a las 4:30 p.m. se celebró la Misa de apertura presidida por Monseñor Chaput, a la que asistieron varios miles de peregrinos.

Cabe destacar que durante los próximos días, los peregrinos tendrán la oportunidad de asistir a sobre 100 conferencias dictadas a lo largo del día por ponentes internacionales, entre otras actividades.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here