Durante seis décadas los sacerdotes de la Congregación Pasionista estuvieron sirviéndole a la feligresía lareña con mucho amor, devoción, humildad, abnegación, entrega y compromiso. Han sido fieles cumplidores de la petición de Jesús a Pedro: “Apacienta mis ovejas”. Los feligreses lareños hemos estado muy cómodos y gozosos con estos servidores del Señor. La Congregación Pasionista fue fundada por San Pablo de la Cruz, el 22 de noviembre de 1720, en Italia. Los sacerdotes y misioneros pasionistas han recorrido el mundo durante los 300 años de existencia de la Congregación. A Puerto Rico llegaron en 1956 y a Lares en 1959.

En la Eucaristía 31 de agosto y el primer día de septiembre de 2019, fuimos sorprendidos con la noticia de que a partir de noviembre del presente, “la Congregación Pasionista dejaría de prestar sus servicios a la parroquia”, según el aviso en la hoja parroquial. P. Carlos, C. P, informó que esto, fue decisión del superior provincial de la Congregación Pasionista, R.P., Jim Oshea. Ante esto, P. Carlos expresó su agradecimiento al pueblo de Lares por la acogida que tuvieron durante estos 60 años.

A esa expresión de agradecimiento tenemos que responder que el agradecimiento tiene que venir de la comunidad lareña por la dedicación y el celo apostólico que ustedes, los Hermanos de la Congregación Pasionistas, que tributaron a esta feligresía y a Lares en general durante las últimas seis décadas. La huella de amor, servicio y obra que dejan en nuestro pueblo es indeleble. Dejan una feligresía vibrante y comprometida y un templo bien cuidado para que siga siendo el ícono de nuestra arquitectura urbana.

Hagamos referencia a la presencia y al legado histórico de los Pasionistas que tomaron posesión de la parroquia el 22 de enero de 1959. Los primeros nombrados fueron: P. Venancio Orbe, párroco, P. Cirilo Legarreta, P. Mariano Arrien y P. Juan Calos Olaetxea, coadjutores. En aquellos años Lares era un “verdadero lugar de misión por la mucha gente y la penetración del protestantismo en la ruralía”.

La obra pasionista en Lares es gigantesca. Bajo la tutela del P. Nicolás Querendez, C. P, se fundó Veritas que reunía los jóvenes en el edificio de Don Balta. La motivación y formación a los jóvenes ha sido permanente. Los Pasionistas fundaron el Colegio San José en el 1961. Con miras a promover las vocaciones sacerdotales, en 1987, construyeron un seminario en el Sector Miján. Muchos jóvenes se acercaron. El primer pasionista ordenado sacerdote del Caribe, el 6 de diciembre de 1987, fue P. Angel Pérez Rosa, párroco de San Sebastián y que actualmente trabaja con la Comunidad Pasionista en México. Posteriormente, se ordenaron los pepinianos, P. Carlos Rodríguez, P. Moisés Ríos, P. Luis López, y por último el lareño, P. Dennys Cruz Cuevas.

La Diócesis de Arecibo se fundó el 30 de abril de 1960 y su primer Obispo fue Mons. Alfredo F. Méndez, de la Congregación de la Santa Cruz. Aquí deseo destacar que un sacerdote pasionistas que ejerció en Lares, de 1979 al1991 y fue párroco, P. Iñaki Mallona Chertudi, fue nombrado Obispo de Arecibo y ejerció desde 1991 hasta 2010. P. Iñaki realizó una gran labor apostólica en nuestra comunidad. Fue el gestor del Jardín de la Pasión, casa de Retiros, creador y promotor de los Cursos Prematrimoniales y de los Matrimonios Acogedores. Organizó y dirigió el Coro parroquial de la Diócesis. Fue declarado “Hijo Adoptivo de Lares”. Su empatía con este pueblo, fue de tanto arraigo que cuando se jubiló, decidió vivir en el Hogar de Envejecientes Irma Fe Pol Méndez de nuestro pueblo.

Los sacerdotes pasionistas le dieron continuo mantenimiento a nuestro templo parroquial y a sus capillas, la mayoría de estas construidas durante su incumbencia. Siendo la Capilla La Pasión del Bo. Callejones la última en construirse en 2005.

La trayectoria de los padres pasionistas en Lares es enaltecedora. Sin lugar a dudas, echaremos de menos a estos consagrados misioneros. No podemos pasar por alto que de Lares, dos sacerdotes pasionistas salieron y fueron consagrados “Obispos”: P Pedro Orbe, Obispo de Moyobamba en Yurimaguas, Perú, y P. Iñaki Mallona Chertudi.

Los sacerdotes pasionistas que más tiempo sirvieron como párrocos, P. Esteban Barruetabeña, 12 años, 1997-2009 y P. Carlos Rodríguez, 10 años, 2009-2019.

Actualmente, nuestra comunidad parroquial es pastoreada, por los sacerdotes diocesanos, P. Luis Javier Rivera y P. Ernest Cruz Córdova. Los hemos recibido con el mismo entusiasmo con que acogimos a los pasionistas en 1959. Ellos vienen ungidos por el Espíritu Santo para atender, junto a nuestro Reverendo Diácono Permanente, Arístides Cruz González, la feligresía lareña. Estos nuevos obreros de la mies lareña necesitan del apoyo de toda nuestra comunidad parroquial.

A P. Carlos, P. Jesús y a todos los pasionistas que le antecedieron les recodaremos con mucho cariño y oramos al Dueño de la mies para que continúe fortaleciéndoles en la prédica del evangelio en donde quiera que estén.■

Alfredo González Ruiz
Para El Visitante

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here