Con motivo de la semana de la Concienciación sobre la sensibilidad hacia la población de edad avanzada que se lleva a cabo del 30 de septiembre al 7 de octubre, dos niños participantes de la Infancia y Adolescencia Misionera en la Diócesis de Ponce, compartieron con El Visitante su pensar y sentir sobre sus abuelitos.
Ediel José Figueroa Ortiz
7 años Parroquia Inmaculado Corazón de María en Patillas
Mis abuelos maternos se llaman abuela Mily y abuelo Fredy, él está con Dios (hace 1 año) y lo conocí. De parte de papá, son: abuela Susa y abuelo José que está con Dios (hace 7 años) y no lo conocí. Abuelo Fredy me enseñó a compartir con mis amiguitos y a que no llorara.
Abuela Mily me enseñó a portarme a bien y a decir siempre la verdad. Abuela Susa me enseñó a ayudarla a lavar el carro y a jugar con ella con los juguetes. Para mí es muy importante compartir con ellas, porque les doy muchos abrazos, besos y me hacen muy feliz. Me aman mucho y me cuidan. Abuela Mily me lleva a la escuela y me hace arroz blanco. A otros niños les quiero decir que cuiden a sus abuelos para que no se caigan, para ayudarlos en la calle, que los acompañen a caminar, al cine, al supermercado, al monte. También que jueguen con ellos, los abracen, le den muchos besos y que los amen mucho.
Derek Yeriel De León Rivera
8 años Parroquia Inmaculado Corazón de María en Patillas
Mi abuela materna se llama abuela Lucy (Luz M. González) y la paterna, abuela Nilsa (Nilsa Díaz). Abuela Lucy me enseña canciones de Dios y me hace chistes. Y con abuela Nilsa aprendo a estudiar y me acompaña a jugar pelota. Ellas son importantes para mí porque me hacen feliz.
A los niños que tienen abuelitos les quiero decir que se porten bien con sus abuelos y no les falten el respeto. Que los amen, los cuiden y los ayuden porque algunos no pueden caminar y hacer sus cosas y el los hacen mucho por nosotros. ■
Nilmarie Goyco Suárez
Twitter: @NilmarieGoycoEV
ngoyco@elvisitantepr.com