El pasado sábado 4 de mayo, fieles católicos se reunieron en el Monasterio de San José de las Hermanas Carmelitas de Clausura en Trujillo Alto para celebrar la Fiesta del Beato Carlos Manuel. La Santa Misa que comenzó a las 9:00 a.m. fue oficiada por el Rev. Padre José María González, quien es el autor del libro “Beato Carlos Manuel Rodríguez Santiago místico y apóstol laico puertorriqueño”.
“El evangelio de la fiesta de hoy nos recuerda que el seguidor de Cristo ha de ser sal de la tierra y luz del mundo […]. Carlos Manuel fue sal de la tierra y luz del mundo. Y hoy nosotros damos gracias a Dios por todo el bien que el Beato hizo y hace en nuestra Patria”, dijo en la homilía González.
Después de la homilía fue el canto del ofertorio “Vivimos para esa noche”, en la cual las Hermanas Carmelitas se escuchaban como un coro de Ángeles.
Luego de la comunión y de la bendición final, comenzó la Conferencia sobre la Vida del Beato. Entre los presentes se encontraban: la hermana Haydeé Rodríguez Santiago, la sobrina del Beato, Rosario Roda, Dr. Gaspar Encarnación, médico que atendió a Carlos Manuel en su enfermedad y en su lecho de muerte, como también el editor del libro de Padre González, el Sr. Bienvenido García.
La Conferencia estuvo enfocada en tres puntos principales: Resumen biográfico, Una mirada al interior de Carlos Manuel (Trato de Carlos con Dios, Trato con el prójimo y trato consigo mismo) y Vivencia actual de nuestro Beato.
“Carlos Manuel descubre en todo la mano del Señor. Mientras nosotros nos movemos en dos planos-el de la fe y el de los asuntos personales-él solo conoce el de la oración, liturgia y apostolado”, señaló el sacerdote en la primera parte del tema sobre “Una Mirada al interior de Carlos Manuel”.
Todos estaban muy atentos a las palabras de Padre José María González, quien impartía gran sabiduría. Al concluir esta primera parte dijo: “Así es como nuestro Beato se convierte en un espejo de las maravillas que Dios hace con quien se le da por entero, sea laico, clérico o alma consagrada, goce de buena o mala salud. Si nos encomendamos a él, y procuramos poner en práctica sus enseñanzas, también nosotros algún día disfrutaremos a su lado en el Reino de los cielos”.
En la reflexión sobre la “Vivencia Actual de Carlos Manuel”, el reverendo Padre Rodríguez hizo hincapié sobre Carlos Manuel, como ‘modelo de piedad, ciencia y virtud juvenil’.
Posteriormente, los hermanos tuvieron la oportunidad de reunirse con las Religiosas Carmelitas, que detrás de los barrotes, compartieron con los presentes. La Priora Inés María del Corazón Eucarístico de Jesús, acompañada de las hermanas religiosas y dos hermanas postulantes, impartieron ese espíritu de paz y alegría de Dios en ese día tan especial en que se celebró la Fiesta del Primer Beato Puertorriqueño.
(Ana M. Recci)