Fajardo - Durante el mes de agosto se celebró el mes de la Catequesis Familiar Integral (CAFI) en la Diócesis de Fajardo-Humacao, donde cientos de catequistas se estuvieron formando con distintos talleres para luego ser enviados a servir y formar niños y jóvenes en sus comunidades parroquiales.

Comenzaron su mes de formación con el tema “Catequesis Familiar Integral” a cargo del Rvdo. P. Luis A. Alicea y la Dra. María Agrinsoni, quienes estuvieron explicando en profundidad este proyecto de formación de nuestra Diócesis y la importancia que tiene para todos, en especial en el tiempo que estamos viviendo.

Teniendo presente que están en un proyecto en el que necesitan acoger a todo niño y joven que se presente, continuaron su formación con el tema “Catequesis diferenciada y estructura metodológica del rncuentro de niños”. La presentación de este tema estuvo a cargo de la Prof. Gedisha Meléndez, quien es catequista en su comunidad parroquial. Este fue un tema de mucho provecho para los catequistas ya que se brindaron herramientas necesarias para impartir el testimonio de la fe mediante la catequesis.

Por último, el Rvdo. P. Manuel R. Villamor, diplomado en Misionología por la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma, recientemente, explicó el tema “Dimensión misionera de la Catequesis Familiar Integral”. Este día se compartieron temas importantes de carácter misionero para poder cultivar esta vocación en nuestros niños y jóvenes. Luego, todos nuestros catequistas fueron enviados mediante una Misa presidida por S.E.R. Mons. Eusebio Ramos Morales, Obispo de la Diócesis de Fajardo-Humacao. En su homilía, Monseñor Eusebio les exhortó a compartir con corazón y con pasión el testimonio de la fe mediante la catequesis en sus parroquias. Igualmente, animó a nuestros catequistas a acoger con alegría el proyecto de la CAFI, el cual responde a las necesidades familiares de nuestro tiempo y es de gran esperanza para nuestra Iglesia local.

Aprovechando este ambiente de formación y envío, el sábado, 27 de agosto, último día de formación, los directores espirituales de los Colegios Católicos de la Diócesis fueron instalados y enviados. Personal de la Superintendencia de Escuelas Católicas estuvo presente en este momento, apoyando a estos sacerdotes en su misión.

Agradecemos a todos los catequistas que sacaron de su tiempo para tan importante formación.

(Rvdo. P. Héctor M. Rodríguez Villanueva \ Secretario del Obispo)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here