En el tiempo de Semana Santa son varias las actividades concurridas que se realizan y entre ellas sobresalen las procesiones. Si este año piensa asistir a una, tome nota de estas medidas de seguridad para evitar accidentes o poner su vida en riesgo. Recuerde que la seguridad está primero.
De acuerdo con el teniente coronel Roberto Barreto Barreto, comandante de área de Arecibo, durante este tiempo la Policía en conjunto con las parroquias desarrollan planes de trabajo dirigidos al control de tránsito, presencia y vigilancia preventiva y prevención de delitos con el fin de que los feligreses puedan participar y sentirse seguros.
Sin embargo, aunque cada actividad puede variar ya que algunas requieren el cierre de calles cuando se dan las peregrinaciones, Barreto exhortó a los peatones a que caminen a favor del tránsito, utilicen vestimenta clara que sea visible a quienes están a distancia, que el recorrido se realice preferiblemente a una hora en la que haya sol o esté pronto a salir y si el evento es de noche a que se coloquen reflectores y utilicen linternas.
Además, recordó que durante la caminata el peatón debe tomar en consideración que la vía pública es para uso de los vehículos y que a su vez deben ser conscientes de las leyes de tránsito.
Detalló que al momento de delinear la ruta se deben tener en cuenta las características de las carreteras, que dispongan de alumbrado, que sean amplias, que haya aceras y sobre todo estar conscientes que hay unas vías públicas que son más transitadas que otras.
También señaló que se supone que cuando se va a hacer uso de la vía pública para estas actividades se coordine por anticipado con las autoridades pertinentes con el fin de tomar las medidas de seguridad y de tránsito adecuadas.
De igual modo, a los conductores recordó que deben saber que cuando se trata de procesiones, sepelios, entre otros, “siempre el derecho de paso favorece a los grupos. Deben tomar en cuenta que cuando se da este tipo de actividades deben tener mayor precaución, conducir a la menor velocidad posible y tener presente que está en juego la seguridad de toda clase de personas, por lo que deben tener prudencia y responsabilidad”.
Por su parte, Barreto hizo un llamado a la ciudadanía en general, tanto peatones como conductores, a actuar responsablemente, tomando las precauciones y medidas necesarias en el orden que requieren.
De otro lado, en cuanto a medidas de seguridad personales, se sugiere beber agua regularmente y no solamente cuando se tiene sed para evitar deshidratarse. Usar ropa y zapatos cómodos ya que, seguramente, caminará bastante o tendrá que esperar de pie hasta que pase el cortejo procesional. Lleve sombrero o gorra, lentes oscuros o gafas, sombrilla y protector solar. Tenga presente cuál es su condición de salud y según sus necesidades vaya acompañado. Si la distancia a caminar es larga, lleve merienda.
En caso de llevar niños pequeños, no los deje solos. Como medida de prevención puede colocarle una identificación con los datos del adulto responsable en caso de que el pequeño se extravíe. Por último, no olvide tener a la mano los números telefónicos a llamar en caso de emergencia.