Faltan solo días para que uno de los mayores exponentes de la música católica en América Latina, Martín Valverde, se presente el 16 de abril en la Vigilia de la Familia y la Juventud a celebrarse en la Parroquia María Auxiliadora de Cantera con entrada libre de costo.
Pero, ¿cómo se prepara Martín Valverde para un concierto? Este contestó: “Los conciertos comienzan muchísimo antes de la fecha. Se trata de saber a dónde voy, con qué pueblo, en qué contexto se encuentra el mundo, la Iglesia y los jóvenes. La oración como tal es mucho antes del evento, a tal punto que tiene que envolver el evento, desde el viaje, la estancia y la partida. Si tuviera que elegir una oración predilecta sería curiosamente la del silencio”.
El autor de “Nadie te ama como Yo”, “Ten calma” y “Fuiste hecha mujer” explicó que cantar a Dios y predicar es algo que va mucho más allá de una profesión, es un llamado que se vuelve una forma de vida. Este llamado se centra en las palabras de San Pablo cuando dice Ay de mí si no predico el Evangelio (1 Cor 9, 16).
Ante la interrogante de qué pueden esperar del concierto enmarcado en la Vigilia de la Familia y Juventud, agregó que el tema de la misericordia será vital y comentó: “Los jóvenes son parte de mi llamado de fondo. Soy padre de familia y esposo y eso va a estar al momento de cantar. Lo haré cantando desde una plataforma que entiende y convive con lo que soy como hombre de familia”.
Por otro lado, Martín Valverde además conoció y ha laborado con el Papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud (2013) en Brasil y posteriormente en Cuba (2015) lo que describió como una gracia de Dios. Sobre si pudo saludar y compartir con el Papa Francisco en su reciente visita a México, dijo que su prioridad fue su rol de padre de familia. “Para la visita a México el Vaticano la organizó en cuatro diferentes Diócesis. Yo recibí la invitación por parte del gobierno del Estado de México para participar en el evento masivo de Ecatepec, pero mi hija se graduaba ese día de su Maestría y no había espacio para nada más”, explicó.
Sobre su presentación en el pasado año en Ciudad Vaticano junto al cantante cristiano Alex Campos, a quien describió como amigo mencionó que fue un encuentro con el Señor en términos ecuménicos y desde ese momento considera el oficio como una forma de vida, un llamado directo y especial en su existencia.
“En términos de actividades por la unidad de la Iglesia no ha sido mi primera actividad, la variante total es que fuera en el Vaticano y eso ya la hizo una experiencia inolvidable”, aceptó Valverde.
Para finalizar, el también predicador aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a los que se darán cita el 16 de abril y a quienes siguen su música. “Estamos muy contentos por el reencuentro con el pueblo de Dios puertorriqueño, ya hacía tiempo deseábamos poder volver a cantar a su gente y a su bella tierra. Agradecemos a Dios esta oportunidad. Como siempre el resto y la mayor sorpresa la recibiremos todos del Espíritu Santo”.
La Vigilia con un acento musical de primera clase también contará con la participación del proclamado Dúo de la Victoria, Elvis y Salvatore.
Martin Valverde no es de México si no de San José, Costa Rica.
Cada like q tienes en cada página es un GLORIA. a DIOS y un ALELUYA. Eso es magnífico. .. FELICIDADES. C T QUIERE MUCHÍSIMO. .