El pasado viernes, 7 de abril, la Superintendencia de Escuelas Católicas celebró la séptima edición de la Marcha ProVida de los Colegios Católicos de la Diócesis de Fajardo-Humacao en Humacao.

La Superintendencia de Escuelas Católicas comenzó la celebración de la Marcha Pro-vida en el año 2010 para manifestar la opción eclesial a favor de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, y repudiar la cultura de la muerte que existe en nuestra sociedad.  Con ellas, se busca propiciar la construcción de la civilización del amor.  La cronología de las marchas celebradas ha sido la siguiente:

• Río Grande -2010

• Humacao – 2011

• Ceiba – 2012

• Loíza – 2013

• Canóvanas – 2014

• Naguabo – 2015

• Fajardo – 2016

Este año, bajo el lema “Con la Sagrada Familia celebramos la vida”, cientos de niños y jóvenes de nuestras entidades educativas católicas se dieron cita para esta marcha, que partió del Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro hasta la Concatedral Dulce Nombre de Jesús en Humacao.  Con este lema se hace un recorrido con la familia de Jesús ante diferentes situaciones que tuvieron que enfrentar y con las cuales nos podemos identificar hoy día, utilizando personajes de niños, tales como: Trolls, Up, Superman, The Croods, Nemo, entre otros.  Son personajes que muestran algunas de las dificultades de nuestras familias.  Estos son:

• Niños perdidos (Jesús perdido en el Templo)

• Migración (Huída a Egipto)

• Lucha ante los prejuicios y el orden social opresor  Trolls (Opción de María y José ante el embarazo de María)

• Opción de cuidar de los ancianos UP (María cuidando a su prima Isabel).

Vemos situaciones que la Sagrada Familia enfrentó y nuestras familias hoy día enfrentan.  Dios nos habla a las familias de hoy a través de las Sagradas Escrituras y nos enseña el camino de la vida.

Además de orar por la opción de la vida, también en nuestras reflexiones se ora por distintos grupos de la sociedad, como son: madres solteras, ancianos, pobres, inmigrantes, cristianos perseguidos, niños perdidos y víctimas de la trata humana.  Todos ellos se ponen delante de la Sagrada Familia pidiendo al Señor que obre en ellos.

Rvdo. P. Héctor M. Rodríguez Villanueva | Secretario del Administrador Apostólico

Oneira Velázquez | Coordinadora de Pastoral de la Superintendencia de Escuelas Católicas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here