La isla de Puerto Rico contó con la visita de Timothy Cardenal Michael Dolan, Arzobispo de la Arquidiócesis de Nueva York y de Monseñor Nicholas DiMarzio, Obispo de la Diócesis de Brooklyn, quienes llegaron alrededor de las 11:30 de la mañana del pasado lunes, 30 de octubre para traer donativos recaudados por la feligresía y las parroquias de la arquidiócesis neoyorquina con motivo de los esfuerzos por levantar el País tras el huracán.
Como parte de la agenda, el Cardenal presidió la misa de las 12:00 del mediodía en la Catedral San Juan Bautista en el Viejo San Juan. La homilía fue ofrecida por Mons. Roberto González Nieves, OFM, Arzobispo de San Juan.
En su mensaje y con motivo de la ocasión, Mons. Roberto agradeció la visita del Arzobispo y del Obispo. “Como buenos pastores imitando a Jesús han querido llegar hasta Puerto Rico y traer sus ofrendas para ayudarnos ante tanto sufrimiento humano, tanto dolor que está viviendo Puerto Rico y comparecerse con nosotros. Caminar esta senda con nosotros, ser cruz y compartir la generosidad de sus pueblos”, expresó.
Antes de finalizar la misa, Monseñor Dolan dirigió un breve mensaje a los presentes. En el mismo se expresó honrado al estar entre el pueblo puertorriqueño. Comentó que al hablar con Mons. González y preguntarle qué necesitaba, este le respondió: “Sus oraciones”. Destacó que el pueblo neoyorquino no solo acompaña a los puertorriqueños con sus oraciones, sino que de inmediato se organizaron para recaudar fondos y enviarlos a la Isla. Asimismo, señaló que Puerto Rico no está solo, pues cuenta con las oraciones y el apoyo de la diáspora.
De otro lado, en horas de la tarde los Prelados llegaron acompañados de una delegación de colaboradores hasta las instalaciones de Cáritas de Puerto Rico en Santurce para ofrecer una conferencia de prensa en la que compartieron a los medios detalles sobre la razón de su visita.
Cabe señalar que la misma surgió como iniciativa de la Iglesia Católica en Estados Unidos, particularmente de la Arquidiócesis de Nueva York, la Diócesis de Brooklyn y de organizaciones como Catholic Charities y The New York Founding.
“Mons. DiMarzio y yo estamos honrados de estar aquí. […] Venimos como hermanos del Arzobispo González y como creyentes tanto cristianos como católicos porque San Pablo nos enseñó que ‘cuando un miembro del cuerpo de Cristo sufre, todos sufrimos’. Así que en Nueva York queremos decirles que estamos con ustedes y estamos sufriendo con ustedes”, comentó el Cardenal al tiempo que aseguró que junto con Mons. DiMarzio trajo las ofrendas de su gente para asistir a la Iglesia local.
Por su parte, el Obispo de Brooklyn compartió que vinieron como “representantes de la ciudad de los puertorriqueños, que es Nueva York. Hay muchos que se unieron con nosotros los Obispos de esta ciudad para enviar sus afectos y donativos”.
De otro lado, William F. Baccaglini, director ejecutivo de The New York Founding, reveló que desde 1984 tienen presencia en Puerto Rico y que actualmente cuentan con un equipo de trabajo de 160 personas que sirve a 1,500 familias entre Vega Alta, Coamo, San Juan y el área metropolitana. Destacó que lo más que le llamó la atención fue la resiliencia del pueblo y que aunque dos de sus instalaciones sufrieron daños, no abandonarán el País ni su gente.
Con relación a los refugiados que llegarán al estado de Nueva York el Cardenal Dolan subrayó que guardaron parte de las donaciones para asistirlos ya que necesitarán ayuda con las necesidades básicas así como dinero para costear la educación y el transporte público. A ello, Mons. Kevin Sullivan, director ejecutivo de Catholic Charities, añadió que además de suplir las necesidades básicas, darán la bienvenida a quienes lleguen al estado y expresó su solidaridad con Puerto Rico. “Queremos que la Isla se desarrolle para que la gente no tenga que salir del país y puedan desarrollarse en sus comunidades”, indicó mientras destacó que continuarán comprometidos con la Isla.
El donativo, valorado en más de medio millón de dólares, se obtuvo como parte de la gestión realizada entre las parroquias y la feligresía de La Gran Manzana. Una porción se entregó durante la visita el 30 de octubre. La entrega total se realizará mediante transacción bancaria durante este mes de noviembre. El dinero será destinado para ayuda directa humanitaria y gastos de infraestructura de las diócesis.
La agenda del día culminó con la visita al monasterio de las carmelitas en Trujillo Alto. La delegación partió alrededor de las 7:00 de la noche.