“Que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva…”. Esa es la canción que todo puertorriqueño se debió haber aprendido, antes de que al cierre de de esta edición el más reciente informe del Monitor de Sequía de los Estados Unidos redujera a 30.38 %, es decir 12.28 % el nivel de sequía moderada para Puerto Rico, que no es otra cosa que algunos pastizales o cultivos se han dañado y que las fuentes de agua están bajando por lo que se podría desarrollar escasez de este líquido. No obstante esto no significa que la sequia terminó.
Doriel Pagán, vicepresidenta de operaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), advirtió que los meses de mayor vigilancia son los de marzo y abril porque son los más secos. Por lo que instó a los ciudadanos a hacer buen uso del consumo de agua. Explicó que todavía un 86.86 % del país continúa bajo condiciones anormalmente secas. Es decir que lloverá menos de lo habitual.
Sobre el racionamiento que lleva varias semanas en siete municipios del área noroeste de Puerto Rico, comentó que la AAA se vio en la obligación de establecer el plan de interrupción de agua además de por la falta de lluvia, por los daños ocasionados por el huracán María en el Embalse Guajataca. “El Cuerpo de Ingenieros ha estado trabando allí realizando los trabajos de la estabilización del área y como parte de esos trabajos y por motivos de seguridad ellos no pueden permitir que los niveles del lago subieran sobre 191.5 metros”, señaló.
Pagán mencionó que la AAA, ha sido diligente y proactiva, activando pozos que estaban fuera de operación. Mencionó, que los municipios de Aguada, Moca y Rincón se suplen en combinación del Embalse de Guajataca y del río Culebrinas, pero que los otros cinco pueblos, en racionamiento, reciben agua directamente del Embalse Guajataca. Anticipó que para abril esperan independizar al Municipio de Rincón del Embalse en cuestión.
De otro lado, aclaró que, aunque llueva en algunas áreas no significa que esa agua está llegando a donde hace falta. Por ejemplo, “para que el Embalse Guajataca coja lluvia tiene que llover en Lares que es de donde se suple principalmente”.
Al final la Vicepresidenta de Operaciones de la AAA, dijo: “Estamos a la mitad de la temporada seca, es impredecible saber cuándo vaya a terminar. No tenemos control de la lluvia, lo que responsablemente podemos hacer es controlar su consumo”.
Camille Rodríguez Báez
Twitter: @CamilleRodz_EV
c.rodriguez@elvisitantepr.com