El pasado 4 de septiembre, en el Parque Nacional Laguna del Condado, la Pastoral Juvenil Arquidiocesana celebró su gran apertura de la Semana de La Juventud, bajo el lema: Its Our Home. Celebración en el contexto del Tiempo de la Creación declarado por el Papa Francisco e inspirada en la carta encíclica Laudato Si’. Los jóvenes desean responder a la exhortación de reconocer que toda la creación es una caricia de Dios, por tanto deben valorar, amar y cuidar la casa común, la Tierra.

Al ser un evento ecológico, la noche de la actividad, los más de dos centenares de jóvenes presentes fueron testigos de la lluvia, pero esta no fue impedimento para que los asistentes cantaran y bailaran al son de plena inaugurando esa gran semana. Aun lloviendo, los animadores Vivianette y Edgardo, de la Parroquia Ascensión del Señor encendieron la actividad.

Como introducción escucharon al mismo Papa Francisco solicitando a la humanidad crear conciencia urgente sobre el cuidado de nuestra casa común. La noche contó con la conferencia magistral del Prof. Rafael J. Joglar, destacado especialista en coquíes, quien les habló a los jóvenes sobre la riqueza de nuestra isla. Nuestro terruño tiene una gran biodiversidad con alrededor de 26 mil especies. Este compartió sobre las diferentes especies endémicas y habló sobre las amenazas humanas contra ellas. Aconsejó a los jóvenes sobre las mejores maneras de contribuir a la conservación del Puerto Rico que Dios nos regaló.

[Best_Wordpress_Gallery id=”44″ gal_title=”Semana de la Juventud 2016″]

Luego, el conocimiento se internalizó en oración, guiados por el especialista Ricardo Valentín, quien sorprendió a los jóvenes enseñándoles cómo relacionarse con la naturaleza con oraciones corporales en danza. Fue fascinante ver cómo los jóvenes se movían al ritmo del viento y el agua.

Finalmente la noche se selló con una procesión haciendo una oración ecológica. Más de 250 jóvenes tomaron velas o celulares e iluminaron el camino orante hasta terminar en las escalinatas que permitían tocar las aguas de la laguna. Allí culminaron con la esperanza de encontrarse nuevamente frente al mar para recibir a Jesucristo Eucaristía que vendría a su encuentro.

Todos los presentes seguirán creando conciencia sobre el cuidado de nuestra isla. No hay duda de que la conversión ecológica ha comenzado a provocar gran impacto en nuestra juventud, esperemos que sean ellos los precursores de una Iglesia Católica que sea ecoamigable y de una nueva cepa de cristianos conscientes que al cuidar la Creación promueven una alabanza a Dios y una protección de nuestros hermanos más vulnerables.

Mariangelly Echevarría,
Historiadora
Consejo Arquidiocesano de Pastoral Juvenil

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here