La instalación proyecta una economía de cuatro millones de dólares en costo de electricidad.
Recientemente se realizó una instalación de tecnología fotovoltaica en la Academia San Jorge, contribuyendo exitosamente en la reducción de emisiones de CO2 al medio ambiente y reduciendo el costo de electricidad en las facilidades.
“Este importante proyecto representa para la Academia una reducción en la tarifa de electricidad. Nos llena de orgullo poder formar parte de este proyecto que ayuda en la conservación del medio ambiente”, expresó el Dr./Ing. Albith Colón Negrón, consultor de EnergTech.
La instalación del sistema solar en la Academia San Jorge tuvo una duración de seis meses. El proyecto, que fue financiado por inversionistas norteamericanos, contempla una economía para el Colegio de más de cuatro millones de dólares en costo de electricidad.
“Nuestra empresa se enfoca en proyectos que buscan disminuir el consumo de energía implantando las mejores tecnologías que reduzcan los costos de electricidad. El éxito de este proyecto estuvo acompañado de un excelente trabajo en equipo por profesionales multidisciplinarios”, añadió la ingeniera Lourdes M. Figueroa Cruz, presidenta de la Compañía.
El sistema fotovoltaico, cuyos trabajos de instalación generaron empleos directos e indirectos, tiene capacidad de generar 370,250 Kilovatios anualmente. “Vamos a reducir 201,290 libras en emisiones de CO2 contribuyendo a un ambiente mas limpio.” dijo la Presidenta.
“Con este proyecto queremos promover la conservación del ambiente a través de la implantación de tecnologías verdes. Por otro lado, queremos incentivar el desarrollo de proyectos similares en otros lugares,” concluyó Colón.
El Padre Pedro l. Reyes, director de la Academia explicó que están reduciendo costos de energía para poder seguir brindando servicios de excelencia a sus estudiantes y a la vez de cumplir con la carta encíclica Laudato Si del Santo padre Francisco sobre el cuidado de la casa común.
(Suministrado)