(Tercera parte)

Entrar por las puertas de la iglesia de San José en el Viejo San Juan es ingresar a un recinto lleno de fe, historia y arte. Para tener una idea, para junio de 1532, Juan Garci Troche escribe a España y especifica que ya estaban construidos los cimientos de la iglesia y la primera construcción debió ser el presbiterio y crucero. 

Además de la Virgen de Belén, esta Iglesia albergó el culto de otras dos advocaciones marianas importantes en nuestra isla: la Virgen del Rosario y la Virgen de la Candelaria. En el siglo XIX y principios del siglo XX también promocionó la devoción a la Milagrosa sobre todo desde la iglesia. Mons. Fernando Felices Sánchez, párroco de la Gruta de Lourdes en Trujillo Alto, indicó que la iglesia fue un epicentro de varias de las advocaciones marianas más difundidas y veneradas en todo Puerto Rico. 

“En la iglesia San José fue donde los padres jesuitas organizaron el primer grupo de Hijas de María; fue el núcleo de dispersión de la devoción a la Virgen del Rosario, allí estaba la imagen más antigua que conocemos en Puerto Rico de la Virgen de la Candelaria, patrona de los canarios, pero no de los pájaros sino de los que llegaron de las Islas Canarias (España); y estuvo la primera sede del culto a la Virgen Milagrosa”, detalló. 

Mons. Felices explicó que si bien los padres jesuitas asumieron la iglesia junto con el Seminario Conciliar, luego pasó a los padres paules que establecieron el culto a la Virgen Milagrosa. Por ello el templo “está asociada a cultos de la Virgen muy difundidos en Puerto Rico y las únicas que faltarían serían: la Virgen del Carmen y la Virgen de la Providencia”. No obstante, las demás adveraciones más conocidas y veneradas en suelo boricua “tuvieron su sede original, su sede de difusión, en la iglesia de San José”.

Además, el primer altar de Santa Rosa de Lima -primera santa de América- está localizado en el templo centenario. Cabe destacar que en un inicio fue nombrada iglesia Santo Tomás de Aquino por los padres dominicios y cuando los padres jesuitas la asumieron le cambian el nombre a San José.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here