(Encuentro diocesano con motivo del Centenario de Fátima)
En 1939, fueron expropiados los terrenos del Barrio Maleza Baja de Aguadilla, donde estaba establecida la capilla católica, Cuatro Calles, con el fin de ser utilizados para las instalaciones de la Base Ramey. Por tal razón, cesaron los servicios religiosos en esta área.
En el año 1947, ante la urgente necesidad de enseñanza religiosa para la Comunidad del Bo. Camaseyes, un grupo de ciudadanos visitaron al Padre Bernardo de la Orden Redentorista, y lo convencieron para que ofreciera servicios religiosos a esta comunidad semanalmente.
Para mediados del 1947, el señor Avelino Ruiz Cuevas, cedió un pequeño local gratuitamente para dichos fines. Inmediatamente, fue nombrada una comisión compuesta por vecinos de la comunidad para reunir fondos para iniciar la construcción de una capilla. La comunidad respondió admirablemente. El señor Isidro López donó un solar. Los señores Víctor Charro y Maximino Gómez, además de hacer su contribución monetaria, se encargaron de la construcción del edificio, con la limitada ayuda de algunos vecinos. Se trabajó día y noche para acelerar la obra y poder brindar a la comunidad los servicios que por varios años habían carecido. El señor Avelino Ruiz Cuevas, además de haber cedido el local y su aportación, cooperó con la energía eléctrica, a fin de que pudiésemos trabajar todas las noches para lograr el objetivo. La obra se terminó a mediados del 1948.
La parroquia de San Carlos Borromeo, donó la imagen de la Virgen de Fátima. En una emocionante ceremonia celebrada, por Monseñor McManus, Obispo de Ponce, quedó inaugurada y bendecida como la primera capilla con la advocación de Nuestra Señora de Fátima en Puerto Rico.
Después de que la capilla permaneció cerrada por varios años, se reabrió en marzo de 1969. En esa misma fecha se comenzó a hacer planes para reconstruirla.
En enero de 1974, a través del Padre Manuel Rodríguez, y con la aprobación de Monseñor Miguel Rodríguez, Obispo de Arecibo, se consiguió una asignación por la cantidad de $7 mil de una congregación de Estados Unidos. El Sr. Rafael López, donó la cantidad de $200. Fue necesario obtener un préstamo por la cantidad de $3 mil dólares a los Padres Redentoristas de la parroquia de Aguadilla y una cuenta de crédito del señor Santos Gómez, para ser saldada tan pronto recibieran la asignación de la Congregación de Estados Unidos.
Se recibieron otras donaciones: El Sr. Rafael López donó la puerta principal. Los cuadros del Vía Crucis, los donó la Srta. María López. La familia López, donó la imagen del Sagrado Corazón. Los ingenieros Rafy González, Pepito, Manuel y Efraín Alma, hicieron los planos gratis. El Sr. Gerardo Gómez donó $50. Trece bancos fueron donados por las siguientes personas: Rafael, María y familia López, Jorge, Leonardo, Julián, Germán y Alberto González, Cándida y Gilberto Gómez y Familia Cruz Ramos. El precio total de estos bancos ascendió a la cantidad de $1,625.00.
Cabe señalar, que el esfuerzo de la feligresía hubiese sido inútil sin el estímulo, orientación y animación de los Padres Redentoristas, quienes regentaban la parroquia San Carlos Borromeo, especialmente del Padre Manuel Rodríguez.
En enero de 1975, la Capilla pasó a ser parte de la parroquia La Milagrosa.
Este 13 de octubre de 2017 la comunidad diocesana se unirá a las 7:00 p. m. para celebrar los 100 años de la VI Aparición de la Virgen de Fátima. Esta celebración será presidida por el Obispo Mons. Álvaro Corrada del Río. Invitamos a todos los feligreses a unirse a esta celebración.
P. Marcelino Arocho
Vicario parroquial