“La Catequesis Familiar Integral (CAFI) ha sido para nosotros una experiencia enriquecedora, gratificante y de grandes bendiciones. Nos ayuda a valorar el tiempo en familia”, así lo expresó Marisol Torres, madre de Angelly Feliciano de 6 años y que junto a su esposo, Ángel Feliciano participan de la CAFI.
“Los viernes por la tarde son sagrados, para compartir con nuestra hija y tener nuestra clase”, relató Torres quien acude junto con su familia a la Catedral Santiago Apóstol de Fajardo.
Coincidió con esta aseveración el matrimonio compuesto por Rafael Toro y Wanda Machado quienes comentaron que utilizan cualquier situación cotidiana para llevarle la Palabra de Dios a sus hijos: Camila, Cassandra y Sebastián de 12, 9 y 6 años, respectivamente.
“Aprovechamos cualquier momento, no tiene que ser necesariamente uno en específico. Tomamos cualquier espacio que surja. Si vamos en el carro y vemos un deambulante les explicamos que es una persona que no merece desprecio por las condiciones en las que está y vive”, dijo Machado.
Mientras, su esposo afirmó: “El tiempo está ahí, lo que hay que hacer es sacarlo. Hay cosas que tienen prioridades y para nosotros llevarles el mensaje de Dios a nuestros hijos es muy importante”.
Estos son solo algunos de los muchos testimonios que se ofrecieron como parte del Tercer Encuentro de la CAFI que se realizó el pasado sábado en el auditorio del Colegio Santiago Apóstol de Fajardo. El mismo reunió un nutrido grupo entre catequistas, padres, niños, sacerdotes y diáconos que junto al Obispo de la Diócesis de Fajardo- Humacao, Monseñor Eusebio Ramos Morales
participaron de la actividad que permitió conocer de cerca el progreso de la CAFI en las diferentes parroquias que componen la Diócesis de El Yunque.
En un aparte con El Visitante, Mons. Eusebio sostuvo que aunque se ha avanzado mucho con la Catequesis Familiar Integral aún queda mucho por hacer. “Sabemos que no es fácil, que enfrentamos momentos difíciles, pero la Iglesia tiene que dinamizar los procesos y actualizarlos a la luz de lo que acontece en las familias y ese es nuestro fin”, señaló.
Añadió que: “Estamos en un proceso de cambiar mentalidades, cambiar esquemas. Estamos buscando gestar una catequesis que realmente responda a las necesidades de las familias y de las comunidades.
La Catequesis se tiene que montar dentro de la dinámica de la nueva evangelización”.
Mientras Aida Vázquez, coordinadora de la CAFI a nivel diocesano detalló que aunque no son cifras oficiales hay alrededor de 800 familias que están participando de la catequesis en sus casas. “En el encuentro del año pasado eran 300 y ahora se duplicó esa cantidad y eso nos alegra mucho”, indicó. Al tiempo que admitió que queda mucho trabajo.
Más temprano y antes de conocer los testimonios de los participantes de la CAFI, Padre Héctor Rodríguez Villanueva compartió con los presentes una interesante charla relacionada a qué es la Lectio Divina y cómo hacer la misma de manera sencilla en cinco pasos.
P. Héctor definió Lectio Divina como: “Lectura orante de la palabra. Es tener un encuentro con Dios a través de la Sagradas Escrituras”. Señaló que a través de cinco pasos: leer, meditar, orar contemplar y actuar es posible tener ese encuentro tan necesario con la Palabra de Dios.
Como parte de su participación, enseñó cómo siguiendo cada uno de los cinco pasos antes mencionados podían estar en contacto con la Palabra de Dios diariamente.
Luego Mons. Eusebio ofreció detalles del mensaje que envió el Papa Francisco a todos los puertorriqueños en la Visita Ad Limina en la que participaron los miembros de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña en Roma.
La conclusión de la actividad se dio luego de pasado el mediodía tras escuchar varios testimonios de las familias que ya forman parte de la CAFI.
Finalmente, el Obispo espera que pronto todas las Parroquias se unan a este proyecto que forma parte del Plan Diocesano de la Diócesis de Fajardo-Humacao. “Esta Catequesis tiene que llevar el espíritu del Papa Francisco, tiene que ser Iglesia en salida que busca a las familias en todas las complejidades que vive hoy”, reiteró.