Cuando Arelis Marrero recibió la noticia de que su tercera hija nació con la condición de Síndrome de Down (una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra. El cromosoma21); jamás imaginó, que con ella también nacería Extra Especial, muñecas de tela personalizadas.

Recordó que, fue en busca de un pasatiempo que empezó a coquetear con la costura, a pesar de que su madre es costurera de profesión, ella nunca se interesó por seguir sus pasos. “Hace un año atrás vi las muñecas de tela y pensé que podrían ser una opción para María Isabel porque todavía sus destrezas motoras no estaban desarrolladas y se le dificultaba manipular objetos”, mencionó.

Continuó diciendo que “se me ocurrió que una muñeca de tela por ser liviana, más suave, tal vez más pequeña para sus manos podría servir como parte de su terapia o simplemente para empezar a jugar. Comencé a practicar. Las primeras me quedaron terribles, con los materiales que en aquel momento pensaba que eran los correctos, pero después me di cuenta que no era así”.

Gran sorpresa se llevó cuando subió fotos a las redes sociales de las muñecas, para que sus amigos y familiares vieran lo que estaba haciendo para su hija. “Desde el primer momento la gente me brincó arriba: ‘Me gustan’, ‘Yo quiero una’. Yo dije: ‘¿Cómo quieres una, si yo apenas sé coser?’. Pero como soy una atrevida, dije: ‘¿Qué puede pasar? Si espero a perfeccionar la técnica a lo mejor pasa mucho tiempo. Además, los que las quieren son personas bien cercanas a mí y como somos familia, si me queda algo mal me lo van a perdonar’”, rememoró.

Afirmó que hizo un análisis de costo, “si no gasto tanto en materiales, las vendo a un precio accesible, me estoy ganando algo y me dije: ‘¿Por qué, no?’. Había que buscar dinero para las terapias de María”. Y así nació Extra Especial un proyecto para fabricar muñecas de tela que inicialmente lo hacía en su tiempo libre porque trabajaba a tiempo completo en San Juan.

Afirmó que una amiga periodista le ofreció una entrevista. Aceptó que al principio lo dudó, pero luego se lanzó y a solo dos días de que saliera el reportaje, abrió la página de Facebook. “Esa primera entrevista fue la que me abrió el camino y ayudó a conocer nuestra historia, el porqué de las muñecas y lo que queríamos llevar. Más allá de simplemente hacer una muñeca y venderla”, dijo la también madre de Juan Pablo y David Alonso de 11 y 9 años, respectivamente.

Arelis sostuvo que desde que salió en la televisión y en el periódico, no ha parado de atender peticiones. Ha hecho más de 200 muñecas “no me preguntes cómo, ni cuándo, porque ahí es donde realmente veo la mano de Dios en todo esto, porque no tiene explicación lógica que en tan poco tiempo he podido desarrollar una destreza que a lo mejor estaba ahí, pero yo no la conocía”.

El distintivo de Extra Especial además de que las muñecas tienen los ojos almendrados, como su hija María Isabel, características de los que tienen Síndrome Down, es que las muñecas son personalizadas. Al ordenar las puede escoger desde el color de piel, del cabello, así como el tipo de vestimenta que desea. Si quiere que tengan tutú de bailarina o capa y antifaz de super héroe.

La también feligres de la parroquia Sagrada Familia de Corozal, reconoció que no solo hace muñecas para niñas sino también para adultos. Aceptó que, si bien es cierto que con lo que gana ahora, no iguala su salario de antes, cuenta con la flexibilidad para llevar a su hija a las terapias, a citas médicas y estar en las actividades es- colares de sus hijos.

“Mi interés no es hacer muñecas al por mayor, en masa o tener una fábrica de muñecas. Esa no es mi visión, sino seguir haciendo muñecas personalizadas que tengan y representen un valor para la persona que la recibe por eso le llamamos Extra Especial. Con la connotación positiva de la palabra especial de sentirnos únicos y amados”, precisó.

Por último, Arelis admitió que Dios es el centro de su vida familiar. “Nos lanzamos en fe poniendo todo en las manos del Señor y diciéndole: ‘Conoces nuestras necesidades, nuestro corazón, vamos a lanzarnos sin saber del todo qué va a pasar, pero confiando que no nos va a faltar lo justo y necesario’”, concluyó.

Si quiere conocer más sobre este proyecto puede acceder a la página de Facebook: Extra Especial o entrar a su tienda online www.extraespecial.com. ■

Camille Rodríguez Báez
Twitter: @CamilleRodz_EV
c.rodriguez@elvisitantepr.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here