“Auditoría, ya”. Ese fue el reclamo constante durante la vigilia ecuménica de oración que inició frente al Capitolio, continuó por la Ave. Muñoz Rivera y concluyó en la Plaza Colón del Viejo San Juan con un acto protocolar el pasado lunes, 3 de abril en la noche. La actividad se centró en la solicitud de la auditoría a la deuda pública del Gobierno de P. R. en un acto que fue convocado por la Coalición ecuménica e Interreligiosa de P. R. y el Frente Ciudadano por la auditoría. Estuvieron presentes Mons. Roberto O. González Nieves, OFM, Arzobispo Metropolitano de San Juan, P. Obispo Rubén A. González Medina, CMF, Obispo de la Diócesis de Ponce, varios sacerdotes, religiosas y fieles.

El propósito de la vigilia ecuménica de oración fue el reclamo de la auditoría integral de la deuda pública de Puerto Rico y que se restituya la Comisión Multisectorial para la Auditoría Integral del Crédito Público creada por la Ley 97 de 2015. Frente al Capitolio Padre Obispo Rubén González, Obispo de la Diócesis de Ponce, ofreció un breve mensaje. “¡Puerto Rico te necesita! ¡Enciende tu luz! ¡Alumbra la esperanza! ¡Ánimo! ¡Y la auditoría ya!”, articuló mientras pedía a todos repetir cada estribillo.

Por su parte, el Rev. Felipe Lozada Montañez, Obispo de la Iglesia Evangélica Luterana, aceptó no entender el por qué se insiste en no auditar la deuda, si por el contrario “le conviene al gobierno para conocer la deuda”.

La manifestación pacífica partió del Capitolio a las 7:30 de la noche con una asistencia multitudinaria. Durante la breve caminata se podían apreciar mensajes como: “Auditen la deuda”, “Deuda pública, información pública” y “Auditoría: cuentas claras, juego limpio”. También hubo oración, momentos de silencio, velas, luces digitales, y antorchas, banderas, cánticos y muletillas alusivas a la solicitud.

A la llegada a la Plaza Colón, el coro de la Parroquia María Auxiliadora de Cantera cantó: Vienen con alegría Señor. En la tarima  se presentaron los argumentos en el marco de una encrucijada histórica de corte fiscal. El Rev. Heriberto Martínez Rivera, director de la Sociedad Bíblica de P. R. y representante de la Coalición, explicó que la herramienta de la auditoría serviría para identificar las causas de la deuda y que esta ha sido parte inicial en la experiencia de otros países que han pasado por procesos similares.

 

[Best_Wordpress_Gallery id=”56″ gal_title=”Vigilia por deuda pública de PR”]

En un aparte con El Visitante el Rev. Martínez, expresó su asombro y agradecimiento por el respaldo masivo. “Esto significa que el pueblo quiere conocer la verdad y nosotros queremos que la verdad sea conocida por todos. Estamos en ese proceso para que la auditoría nos lleve a un conocimiento pleno de ese alcance, en la búsqueda al final del camino en beneficio de nuestro pueblo”, sostuvo.

Jóvenes trovadores desplegaron su talento en la música campesina al son del cuatro puertorriqueño, güiro y guitarra. Levantaron sus voces con conciencia versos octosílabos como: “Un pueblo trabajador, hace cantar mi garganta, cuando un lunes se levanta, y evidencia su vigor”.

Asimismo, la Lcda. Eva Prados Rodríguez, representante del Frente Ciudadano, recalcó la exigencia de la abarcadora auditoria. Antes de tomar decisiones hay que informarse, explicó: “Una persona responsable no paga una cuenta o una deuda sin antes mirarla, sin antes revisarla. Porque si la deuda es publica, la información también”.

“Todo parece indicar que el pueblo va a pagar a ciegas los errores y también decimos horrores de otros”, cuestionó la portavoz.

Luego que el Rev. Héctor Ortiz Vidal, Obispo de la Iglesia Metodista de PR  leyó las Sagradas Escrituras y oró. Le correspondió  correspondió al Arzobispo Metropolitano de San Juan que, cimentado en el bien común, habló sobre la deuda. “Hoy no venimos a culpar sino a orar, a suplicar y a implorar por soluciones éticas, morales, justas, pacificas, legítimas y transparentes. Como pueblo responsable PR no debe desentenderse de su deuda, somos gente buena”, articuló en su mensaje mientras solicitó la auditoría.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here