En la coyuntura de esta Edición Especial salta a mi recuerdo cuando me presenté como reportero de El Visitante ante el Cardenal Luis Aponte Martínez, de feliz memoria. Fue en agosto del 2011 en la Misa de celebración de los 500 años del Hospital La Concepción. En una charla, que recuerdo a menudo, me contó algunas anécdotas sobre el semanario. Con cariño me miró directo a los ojos y preguntó: “¿Cómo está mi querido Visitante?”.
La pregunta del amado cardenal jíbaro, deseo contestarla semana a semana. Son 40 años y más de dos mil ediciones de este hermoso proyecto evangelizador para la Iglesia que peregrina en Puerto Rico y para el país. Su misión es la formación y la información. Esta ardua labor que inició el Cardenal Luis Aponte Martínez, continúa y avanzará con ánimos renovados para cumplir ese apostolado que se le encomendó desde el 1975.
Hace cuatro décadas solo se contaba con el papel. Hoy la cartera de productos digitales es requisito para diversificar el alcance. Además, han surgido varias alianzas con otros medios de comunicación católicos. El Visitante procura ser un proyecto de inclusión que vincula al fiel de educación más humilde como al experto más rebuscado; persigue las palabras del Papa, de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña y de los Señores Obispos para formar y orientar al pueblo de Dios.
El Visitante cuenta con el apoyo de los Señores Obispos de Puerto Rico; con varios centenares de sacerdotes que son el motor principal del periódico en las parroquias; con los diáconos y sus familias; con centenares de religiosos y religiosas fieles al proyecto; con los cientos de miles de católicos que hacen el periódico suyo. También, cuenta con P. Zabala (editor), con un gran equipo y familia de empleados, con fieles colaboradores, con los distribuidores y cuenta con este servidor.
Solo resta dar gracias a la Santísima Trinidad que bendijo y bendice el semanario, a tantos fieles trabajadores que sostuvieron el proyecto por décadas y al pueblo de Dios que recibe y patrocina El Visitante de Puerto Rico.