Desde pequeña a Milta Álvarez Alicea le gustaron las artes manuales. Mientras, trabajaba como secretaria en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Humacao, se interesó por un taller de vitral y su pasión por la artesanía comenzó. Luego, tomó un taller de mosaico en cristal (se cortan pequeñas piezas para unirlas y formar una imagen), que la cautivó aún más y de esas experiencias han pasado 12 años.

Según contó, llevaba tiempo anhelando el momento en el que pudiera dedicarse de lleno a sus piezas. Tras jubilarse, decidió dedicarse de lleno a las artesanías, acto que a veces se torna en “un reto porque tengo muchas ideas nuevas”.

“Para mí el mosaico es mi terapia. Cuando me voy al taller (que ubica en su casa), primero que nada, me en- comiendo a Dios, oro y cada pieza la hago con amor, por lo que lleva un poco de mí”, apuntó la residente de Gurabo en la coyuntura del mes del artesano.

De acuerdo con Milta, cada pieza es única, y dependiendo del grado de dificultad, su creación fácilmente le puede tomar una hora o más. Antes de echar manos a la obra, piensa el diseño que desea completar, hace un borrador y luego lo desarrolla. Asimismo, aclaró que el costo de los mosaicos varía de $5 a $80, según el tamaño y la dificultad del diseño, que también realiza por pedido.

Entre sus creaciones se Tres Reyes, la Virgen, el Niño Jesús y ángeles diseñados principalmente con cristal. Aunque es por invitación, actualmente, exhibe sus piezas en el Paseo Artesanal de la Princesa en Viejo San Juan.

Al indagar si alguien más de su familia comparte sus mismos intereses, destacó que su mamá es una costurera innata, ya que nunca tomó clases, por lo que consideró que “eso de producir con nuestras manos nos viene en las venas”. Aunque nadie más está directamente relacionado con la artesanía, señaló que su hijo que es diseñador gráfico, le da soporte en esa área. “Cuando tengo dudas, él está dispuesto a ayudarme”, comentó.

A aquellos que siempre han querido tomar tiempo de su vida para dedicarse a aquello que le apasione, pero que no han podido, les envió un mensaje. “Creo que poder hacer algo, te va a llenar de orgullo. Se siente tan bien crear y decir: ‘Esto lo hice con mis manos’. Estamos en un mundo bien ajorado, y aunque no tenemos tiempo, tenemos que sacarlo. Ese rato es como una terapia en la que uno se distrae y va creando, y mejor aún es cuando ves el resultado de eso a lo que le dedicaste tiempo”, respondió.

Para conocer más sobre estas piezas puede acceder a Facebook: Mil Arte – Artesanias o Milta Alvarez Alicea. También puede llamar al 787-366-6061 o escribir a miestudio03@gmail.com. ■

Nilmarie Goyco Suárez
Twitter: @NilmarieGoycoEV
n.goyco@elvisitantepr.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here