Aunque en Puerto Rico se puede ir a la playa durante todo el año, el verano es el momento ideal  para  disfrutar de un día en el mar en cualquiera de los cuatro puntos cardinales de la Isla. Sin embargo, la seguridad en las playas es vital para evitar que un día de diversión termine en un hecho que lamentar. A continuación, algunas sugerencias que debe tomar en consideración para pasar un día de playa seguro.

Al llegar al balneario se recomienda que verifique el color de la bandera que tiene la playa que le permitirá conocer si la misma está apta para bañistas. Si es de color verde podrá entrar al agua sin problemas, si es amarilla significa que la Junta de Calidad Ambiental en el muestreo que realiza semanalmente encontró la presencia de enterecocos y por lo tanto no se recomienda meterse en la playa, ante la posibilidad de que existan organismos patógenos que pueden ocasionar enfermedades en la piel, los ojos, la nariz, la garganta y el sistema gastrointestinal.

También es importante que todos utilicen bloqueador solar para protegerse de los rayos del sol. De ser posible debería llevar una sombrilla o alquilar una para protegerse en las horas pico entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde. De ser posible utilice zapatos para meterse al agua para evitar alguna cortadura.

Si lleva niños debe supervisarlos en todo momento, aun si están jugando en la orilla del mar haciendo castillos de arena. De ser posible coloque flotadores a los pequeños que no saben nadar, pero a pesar de esto manténgalos vigilados en todo momento. Cuide también a los que saben nadar que no vayan a sufrir de un calambre y no puedan continuar nadando. Luego de ingerir alimentos espere un tiempo prudente antes de regresar al agua.

De otro lado trate de no darle la espalda al mar, las zonas rocosas y los muelles son lugares peligrosos para bañarse. Tenga precaución de corrientes y salga del agua si hacen rayos. Haga caso de los letreros que advierten sobre marejadas, corrientes o áreas no disponibles para bañistas. Nade siempre paralelo a la orilla, evite hacerlo mar adentro. Igualmente debe cuidarse de ser picado por algún animal marino como las medusas o erizos, ya que la picadura de ambas especies le ocasionará mucho dolor.

Además, es recomendable practicar deportes acuáticos en los lugares destinados para ello. Aléjese de las zonas donde se practican para prevenir que vaya a recibir un golpe con algún remo o motora acuática. Para aquellos que practican el deporte del surfing, asegúrese de conocer bien la playa donde va a practicarlo, estudie las características de las olas y del viento.

Finalmente, tome todas estas precauciones en su próxima salida para que disfrute en familia de un día de sol, arena y playa.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here