Bajo el pontificado de San Pablo VI fue erigida la Diócesis de Mayagüez el 1 de marzo de 1976; siendo su primer Obispo Monseñor Ulises Aurelio Casiano Vargas (QEPD). Para el año 2026 se cumple el aniversario de Oro (50 años). Por tal motivo, nuestro actual Obispo, Monseñor Ángel Luis Ríos Matos, emitió un Decreto Diocesano disponiendo de un Trienio en preparación para tan significativo aniversario. Para alegría de los feligreses, dicho Decreto se oficializó el 8 de diciembre de 2022, solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, en la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad de Mayagüez. 

Se dispone que el 2023 será Año del Anuncio de Salvación y el Amor de Dios; el 2024 el Año de la Oración: Orando con María; y el 2025, Año Santo de la Esperanza. Por ello el Obispo Ángel Luis convoca a cada una de las parroquias de la Diócesis a unirse a tan significativa celebración.    

Desde inicio del año, cada parroquia de la Diócesis comenzó a celebrar sus asambleas parroquiales con sus respectivos grupos o movimientos para darle forma al proceso evangelizador. En lo que respecta a la Catedral en Mayagüez, su Rector Monseñor Humberto López Bonilla y el Vicario Padre Alexander Crespo Meléndez, han dado inicio al proceso de evangelizar en las comunidades de la ciudad mediante Misiones Cuaresmales los días martes y jueves de cada semana; ello permite un acercamiento directo con los feligreses en las respectivas comunidades llevándole la Palabra Sagrada del Evangelio. Cabe destacar que este primer año, iniciando el Trienio, se estará celebrando para el mes de mayo de 2023 en Puerto Rico, específicamente en Aguadilla, la Asamblea Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), asistiendo los Obispos de 22 conferencias episcopales; por lo que el Clero de la Diócesis, así como los feligreses tenemos que regocijarnos en la celebración decretada ante el comienzo de un año de festividad evangelizadora; y con ello inspirar al pueblo Diocesano en general a una relación más cercana con el Señor.  

Hay que reconocer que la feligresía de nuestra Diócesis ha sido, y es, una de raíces cristianas, y sobre todo de una profunda fe católica. Por lo que es propio un proceso de reflexión en la oración, guiados por nuestro Obispo, alegrándose nuestros corazones, encaminado a analizar nuestro pasado, presente y futuro como Diócesis. Es un momento propicio para recordar aquellos sacerdotes y laicos, que en su inicio contribuyeron de una u otra manera al reconocimiento de la creación de la Diócesis por la santa sede. Como tampoco en el momento actual podemos dejar solo a nuestro Obispo Monseñor Ángel Luis. Debemos, como feligreses de los 14 pueblos y sus respectivas parroquias, decir presente.

Cada grupo de la Iglesia en sus respectivas parroquias debe insertarse en la planificación, preparación, desarrollo y ejecución de las actividades en cada año del Trienio conforme lo establezca cada párroco alineado a lo promulgado en el Decreto. 

Debemos tener presente que, durante la creación y formación de identidad de la Diócesis a través de estos años, han contribuido, además de los tres Obispos, Mons. Ulises Aurelio Casiano Vargas (QEPD), Mons. Álvaro Corrada del Río y nuestro actual Mons. Ángel Luis Ríos Matos, incontables sacerdotes y laicos en lo material y sobre todo en lo espiritual; en la formación cristiana y evangelizadora Diocesana. Por ello, nosotros los feligreses debemos aprovechar el momento de celebración de esta apertura y expresar con nuestros corazones la gratitud para con cada uno, vivos o difuntos, por el compromiso y generosidad al establecimiento y desarrollo de nuestra Diócesis. A todos y cada uno de ellos… GRACIAS.

Hagamos bueno y práctico para con nuestra Diócesis lo que la palabra “Sínodo” representa, caminemos juntos en la proclamación del Trienio hacia el Aniversario de Oro, laicos, consagrados, grupos parroquiales, en unión a nuestro Obispo Monseñor Ángel Luis Ríos Matos. ¡ENHORABUENA!

El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor, (1 Jn 4, 8).

Edgardo Rodríguez Nieves, Ph.D.

Para El Visitante

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here