El pasado sábado, 28 de mayo la Diócesis de Fajardo-Humacao celebró el octavo aniversario de su fundación, al igual que la ordenación de Mons. Eusebio Ramos Morales como Obispo de la diócesis más joven de la Provincia Eclesiástica de Puerto Rico.

Para esta ocasión los fieles se reunieron en la Parroquia Santísima Trinidad en la Urbanización Monte Brisas de Fajardo, precisamente la última parroquia en la que estuvo Mons. Eusebio como presbítero, antes de ser ordenado al episcopado. En los predios de la iglesia se colocaron carpas para albergar a los presentes, así como a los sacerdotes y diáconos.

Las actividades comenzaron desde temprano con una fiesta de pueblo con kioscos y presentaciones artísticas. El evento cumbre ocurrió a las 11:00 de la mañana cuando Mons. Jude Thaddeus Okolo, Delegado Apostólico del Papa presidió la Misa de acción de gracias.

Durante la homilía Mons. Okolo reiteró que la reforma interna de la Iglesia de la que habla el Papa Francisco no le corresponde solo a la Curia romana, sino a la curia parroquial. “Es también a nivel de la curia familiar, de los padres con los hijos. La reforma es a cada nivel: de la familia, de la comunidad, de la parroquia, de la diócesis”, destacó.

Igualmente enfatizó en la conversión pastoral, que admitió es una expresión nueva que le encanta usar, “implica involucrarse en la Buena Nueva, creer en Jesucristo portador del Reino de Dios. Es la presencia de

Jesús en cada familia porque una vez Jesús está presente la conversión es obligatoria. Es también creer en la presencia, asistencia y conducción del Espíritu Santo en su Iglesia que es Cuerpo de Cristo”.

Asimismo dijo que la Iglesia tiene muchos desafíos en estos días y hay que ser discípulos misioneros para llevar la Palabra de Jesús. “En este Año de la Misericordia es el momento y el año de la reconciliación de las familias, las quejas del año pasado tienen que dejarse atrás, porque es un nuevo comienzo. Es difícil reconciliarse, pero hay que hacerlo”, expresó.

De otro lado en un aparte con El Visitante el Delegado Apostólico dijo que esta es su primera visita para compartir con la gente de Fajardo y manifestó que se lleva una buena impresión. “La gente está muy contenta, es un pueblo de fe, afectuoso y pueblo que mira al futuro con esperanza. He visto que la participación ha sido fervorosa y han preparado con esmero todo”, confesó.

Asimismo detalló que en los últimos meses ha estado participando activamente en diferentes actividades a las que ha sido invitado y manifestó sentirse acogido. “Gracias a Dios que este es un pueblo de fe porque en esta crisis, se ve que esta (la crisis) no detiene su fe. Al contario la mantiene sólida y siguen adelante”, manifestó.

Antes de finalizar la misa, Mons. Eusebio agradeció la presencia del Delegado Apostólico e instó a los fieles a seguir el llamado a ser discípulos misioneros que hizo Mons. Okolo a todos los movimientos eclesiales de la Diócesis.

Más tarde el Obispo de la Diócesis de El Yunque conversó con El Visitante y destacó que si bien es cierto que se ha hecho mucho en estos 8 años aún queda mucho por hacer, por lo que animó a los fieles a continuar con esperanza. “Dios siempre camina con su pueblo, nunca lo abandona, siempre está presente. Tenemos que seguir desarrollando nuestro espíritu misionero y desarrollando nuestra actividad eclesial, para que podamos unirnos más, unir voluntades; no tener miedo a los desafíos que hay y que seguirán llegando. Lo importante es que mantengamos el espíritu de comunión y ahí está la fuerza”, precisó.

Cabe mencionar que el ministerio musical Ashanti de la Catedral Santiago Apóstol de Fajardo fueron los responsables de los cantos de la celebración. Luego de la misa y a pesar de la lluvia los fieles siguieron disfrutando del agasajo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here