A finales del mes de mayo, un grupo de delegados de la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil de Puerto Rico recibieron la invitación del Departamento de Familia, Vida y Juventud del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) para participar del VI Encuentro Latinoamericano de Agentes de Pastoral de Adolescentes que se llevó a cabo en Panamá.

Este tuvo como fin reflexionar, formar e intercambiar experiencias que permitieron proponer nuevas estrategias de acción y establecer orientaciones comunes para esta Pastoral.

El punto de partida  de los trabajos se centró en las prácticas significativas de logros y dificultades en la acción pastoral con adolescentes. Además en el Encuentro participaron expertos en diversos campos como: las dimensiones bio – psico – social, espiritual y cultural, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el discipulado misionero y el acompañamiento pastoral. Los profesionales con su saber y experiencia interpelaron e iluminaron para el diseño de estrategias de acción para la pastoral de adolescentes.

Con la inspiración del testimonio de Santo Domingo Savio, San José Sánchez del Río y Santa María Goretti, se hizo un llamado a un compromiso, formación y acompañamiento de adolescentes para de esta forma enseñarles a asumir la adolescencia como una etapa concreta del ciclo vital con sus desafíos, características, riesgos y capacidades, y a los adolescentes como protagonistas de su propia historia, inmersos en un contexto social, político, económico y cultural en constante cambio.

Al terminar este VI Encuentro Latinoamericano de Agentes de Pastoral de Adolescentes, se invitó a los participantes a continuar sus labores en cada uno de sus países con la elaboración de itinerarios que respondan a las realidades concretas de los adolescentes.

Cabe mencionar que antes de este Encuentro, la delegación de Pastoral Juvenil de Puerto Rico participó del XIX Encuentro Latinoamericano de Responsables Nacionales de Pastoral Juvenil en México.

Durante cuatro días, Obispos, asesores y jóvenes de las comisiones nacionales de Pastoral Juvenil de Latinoamérica y El Caribe, se reunieron con el propósito de reflexionar y discernir sobre el quehacer de la Pastoral Juvenil. Además de buscar opciones para dinamizar procesos que fortalezcan el protagonismo de los jóvenesen la construcción de una nueva sociedad, “la Civilización del Amor”.

Los participantes comenzaron a reflexionar sobre la identidad del discípulo misionero. Al tiempo aprendieron mecanismos para sensibilizarse ante las realidades que viven los jóvenes, reconociendo los signos de vida y de muerte que están presentes. Además, bajo la protección de la Santísima Virgen de Guadalupe, la juventud reafirmó su “Sí a la vida, sí a la solidaridad, sí a la paz” ¡Sí a la civilización del amor!

Por último, la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil pidió al pueblo de Puerto Rico que los acompañen en la oración para que puedan seguir trabajando en  pro de la juventud del País.

(Giancarlo Montero)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here