Se trata, nada más y nada menos, que de una aventura semanal con la energía y el talento de dos jóvenes boricuas que quieren dar a conocer la riqueza histórica, la belleza y el valor religioso de los templos católicos de la Isla.
Jorge Luis y Enid Rodríguez, una pareja de hermanos vegabajeños, y que también conforman el equipo del proyecto digital de evangelización Pegatólico, son los que coordinan y animan el segmento que se transmite cada miércoles como parte del programa Desde la Periferia, cuyo anfitrión es el Hno. Joshua Torres, sfm.
De Road Trip con Jesús comenzó a transmitirse en agosto de 2020, la misma semana que estrenó el programa que puede sintonizarse por Teleoro, Canal 13, de lunes a viernes a las 11:00 a.m. y la repetición a las 10:00 p.m. También, por el Canal de Youtube de Teleoro, y la página de Facebook de Desde la Periferia. El segmento, asimismo, puede verse en Facebook y el Canal de Youtube de Pegatólico.

“Lo que queremos es que la gente conozca los lugares hermosos que tiene la Iglesia en Puerto Rico, que la gente conozca su historia porque la Iglesia puertorriqueña tiene muchísimos años de historia y nos hemos dado cuenta de que la gente no conoce la historia de sus propias parroquias”, dijo Jorge Luis en entrevista con El Visitante.
Aunque es un servicio que exige mucho, puesto que son ellos los que realizan todo lo que conlleva el segmento, desde contactar las parroquias, coordinar las visitas, recopilar los datos, el viaje, hasta la grabación y edición del vídeo, asegura que se lo disfrutan.
Ya han llegado a alrededor de 15 pueblos, poco más de 18 parroquias y 22 episodios, proponiendo, al mismo tiempo, que, cuando las circunstancias así lo permitan, las personas puedan visitar y peregrinar a los lugares que van dando a conocer.
“Al principio, por la situación de la pandemia, la selección fue aleatoria, pero ahora para el 2021 esperamos continuar la ruta por el norte hacia el oeste, también con la idea de proponer una ruta a las personas y que, en un mismo viaje, pueden visitar varios lugares”, explicó el joven.
Además, esperan ampliar su catálogo de lugares: “Principalmente, lo que queríamos era visitar las parroquias del casco urbano de cada municipio, pero también nos gustaría visitar otros lugares que no sean necesariamente parroquias, pero que sí tengan esa importancia histórica, como capillas, monasterios y otros lugares turístico-religiosos, o que, aunque no sean turísticos, sí tengan relación con la Iglesia y datos importantes que compartir para que la gente también pueda conocerlos”, añadió.
De otro lado, Jorge recordó con alegría algunas de sus experiencias más significativas del segmento, entre las que destacó su visita a la iglesia de San Blas de Illescas en Coamo, por ser una parroquia antiquísima de 400 años, y la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Vega Baja, que, además de ser la parroquia a la que pertenece, exigió de ellos una investigación más exhaustiva ya que no cuenta con documentos sobre su historia.
Concluyó que el segmento ha tenido mayor acogida de la que esperaban y que gozan de ver la emoción de la gente cuando visitan sus parroquias.
Vanessa Rolón Nieves
Para El Visitante